El lugar más castigado por la contaminación en el estado Zulia es el Lago de Maracaibo. La situación es conocida por todos los marabinos, que ven cómo el embalse de agua dulce pierde cada vez más su belleza entre la basura y los derrames de petróleo.
Antonio Tiniaco, profesor de la Universidad del Zulia, en una conferencia dictada en el Museo Histórico Rafael Urdaneta, habló sobre el conservacionismo y el ecologismo, además de sus incidencias en Venezuela y el mundo.
"Hay una gran diferencia entre ambas definiciones. El conservacionismo es la admiración a la naturaleza, es como una posición romántica. En cambio, el ecologismo en una posición política a la defensa del ecosistema", explicó.
En el Zulia hay un punto central de contaminación como lo es el Lago de Maracaibo, lugar que es más castigado por las empresas petroleras y la basura que llega en las desembocaduras de las aguas servidas.
"La industria petrolera le hace mucho daño al Lago de Maracaibo, en el centro del embalse de agua dulce el ecosistema se ve destruido por las tuberías que allí se encuentran, la gran cantidad de gabarras que transitan constantemente", dijo.
Conciencia ecológica
Otro de los problemas de contaminación del Lago de Maracaibo lo constituyen las desembocaduras de las aguas servidas, las cuales llenan las costas de basura.
"Los marabinos necesitan más conciencia ecológica para combatir la contaminación del Lago que está en el centro de nuestro estado", puntualizó.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Suben a 166 % las violaciones a libertad de expresión en el país
05:04pmLa oenegé registró los casos en enero y demostraron que hay "instituciones y funcionarios del Estado que buscan silenciar el periodismo independiente"
Más de 40 % de migrantes que cruza por Táchira son menores
04:06pmEl análisis de la Pastoral de la Movilidad Humana de la Iglesia Católica en Táchira arrojó que más de 10.700 venezolanos en estado de vulnerabilidad salieron del país por la frontera suroccidente hacia otras naciones entre enero y noviembre de 2022
Cerrarán accesos del Puente sobre el Lago por una hora este 7F
03:49pmContinúan los trabajos en el Coloso