Blyde pide al oficialismo dejar "la camorra" de lado y volver al diálogo

Agencias / Maracaibo / [email protected]
El jefe de la delegación opositora en la mesa de diálogo respondió a las acusaciones de Jorge Rodríguez aseverando que "jamás se firmó que esos fondos (bloqueados) iban a ser depositados en una cuenta controlada por Maduro”

Foto: Twitter

Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora para la negociación en México, exhortó a su contraparte oficialista a que retorne al diálogo para poder desbloquear el dinero necesario y construir el fondo planteado en el acuerdo social firmado en noviembre.

En una rueda de prensa desde la sede del partido Primero Justicia (PJ) en Caracas, Blyde aseveró que la delegación opositora está haciendo los esfuerzos para restablecer la conversación con los representantes de Nicolás Maduro.

Los oficialistas, desde hace dos semanas, condicionaron el retorno al diálogo a la liberación de los activos venezolanos congelados.

“Jamás se señala que los fondos iban a ser transferidos de un solo golpe, jamás se firmó que esos fondos iban a ser depositados en una cuenta controlada por Maduro”, aseveró el exalcalde.

Dicha declaración fue una respuesta a los reclamos hechos esta semana por el presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez, al igual que destacó que este fue un acuerdo minucioso que llevó tres meses y medio de trabajo y reconoce deberes para ambas partes.

Blyde recordó que dentro del acuerdo social se plantea la posibilidad de acceder a $ 3.000 millones que están en distintos países, bajo distintas instituciones, para crear un fondo y atender áreas prioritarias para la población, el cual será ejecutado a través de Naciones Unidas y sus agencias.

Proceso lento y engorroso

El opositor destacó que no hay lapsos establecidos para la transferencia de fondos, debido a que son jurisdicciones distintas donde hay colocaciones de recursos tanto líquidos como liquidables. “Para cada uno hay que estudiar los problemas, el estatus jurídico de cada uno de los casos”.

Reiteró que la obtención de los activos se retrasó “porque hay obstáculos, hay problemas que debemos resolver y si las dos partes no trabajamos en esto, van a tardar más en resolverse”.

Blyde insistió en que no basta con aclarar lo que se firmó, “no nos queremos quedar allí, tenemos que decir con absoluta sinceridad que este mecanismo vale si no hay excusas para dar las discusiones de fondo”.

"La camorra no nos lleva a ninguna parte, son más de 20 años de discursos incendiarios, de insultos, que no resuelven los problemas a un pueblo", aseveró.

El opositor prosiguió afirmando que "estamos tratando de hacer un exhorto serio, para dejar el manguareo y empezar a trabajar en lo que debemos trabajar, en lo importante”.

Apoyo conjunto con las Naciones Unidas

Gerardo Blyde destacó que una cuestión que sí está adelantada es la creación del fondo en sí mismo con la ONU, ya hay dos borradores de documentos que fueron acordados entre ambas partes en noviembre y solo faltaría precisar algunos detalles técnicos.

“Esta delegación ha estado trabajando con Naciones Unidas y países amigos para que esos dineros sean transferidos sin riesgo al fondo”, reiteró el opositor.

Sobre la cantidad total de fondos congelados en el extranjero, el político especificó que quien posee la información completa sobre la ubicación, cantidad y estatus de activos venezolanos en el exterior “es el régimen de Maduro. Ellos tienen más información sobre esos fondos de los que pueda tener esta delegación”.

Sin embargo, reveló que la oposición logró ubicar algunos activos en Francia, Reino Unido, Japón o Portugal. Su liberación está en fase de estudio legal.

Funcionarios de EE. UU. también admitieron esta semana que liberar este tipo de fondos es un proceso complicado y que tomará tiempo.

Blyde también respondió sobre una supuesta exigencia opositora dentro de la mesa de negociación para cambiar a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Nosotros no hemos planteado un cambio del CNE, cuando se toque la agenda electoral, lo tocaremos dentro de la mesa de negociación. Nosotros, hasta ahora, no hemos negociado nada de eso. Primero hay que negociar para que todos los venezolanos puedan ejercer su derecho a participar en elecciones nacionales”, aseguró.

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama