En cada cuarentena siempre se asoma la resurrección
Ian Carlos Torres Parra
Teólogo de la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma) / [email protected]
Es mi intención mirar esta pandemia con ojos teológicos. Por eso para el creyente estas líneas pueden servir de inspiración
Estado fallido y terrorista: Mal extremo
Neuro J. Villalobos Rincón
Exrector de LUZ / [email protected]
"El mal extremo es aquel que atenta directa, radical y existencialmente contra toda posibilidad de convivencia en términos justos, convenientes o buenos para los seres humanos”. Miguel Martínez Meucci
La Strada (1954)
Ángel Rafael Lombardi Boscán
Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ
La madre compungida a cambio de 10 mil liras vende prácticamente a la hija porque de este modo se desprende de una boca menos que alimentar
El engendro satánico de Sao Paulo
Joise Morillo
Licenciado en Filosofía / [email protected]
El engendro es un pastor de ovejas negras, dizque asediadas por -el imperio- lobos feroces, cuya doctrina no contempla ninguna religión
Gente positiva
Arminda García
Profesora titular de LUZ / [email protected]
Existen personas que son apasionadas y resultan ser amistades que te envuelven con su ímpetu y entusiasmo
¿Guaidó vs. Ramos Allup?
Leandro Rodríguez Linárez
Politólogo / [email protected]
No todo está perdido, tras las ilegalidades del régimen, la Asamblea Nacional electa en 2015, poder público más votado en nuestra historia, mantendrá su status legal
Es la sociedad civil, idiota (I)
Diego Lombardi
Economista / [email protected]
Hablar de sociedad civil frente a regímenes autoritarios luce como un contrasentido, pues estos buscan justamente acabar con cualquier forma de organización
Sainete en cápsulas: La historia de un blanco fallido
José Luis Zambrano Padauy
Exdirector de la Biblioteca Virtual de Maracaibo “Randa Richani” / [email protected]
Guaidó supo que pudo toparse con su mala hora. Lo expresó con furia, enroscados en un contexto espinoso
¿Nueva guerra fría o paz calurosa?
Jorge Sánchez Meleán
Economista / [email protected]
Rusia, por ejemplo, se está beneficiando ampliamente de las sanciones que EEUU está imponiendo al régimen de Maduro y está exportando petróleo a ese país
Parásito: El olor de la pobreza
José Lombardi
Consultor / [email protected]
La pobreza y la exclusión social son los temas principales de la película ganadora del premio Oscar 2020, en ella vemos reflejada a una familia pobre
Reinas y princesas
Crisanto Gregorio León
Abogado y escritor / [email protected]
Presurosas, hacendosas, diligentes y desafiantes; atentas, radiantes, motivadas y motivadoras; intuitivas, misteriosas, tiernas y fuertes
El niño interior
Arminda García
Profesora Titular de LUZ / [email protected]
La finalidad de esta reflexión debe ser buscar respuestas y características que son dañinas, de manera que establezcamos cambio
Despotismo y mediocridad
Joise Morillo
Licenciado en Filosofía / [email protected]
Varios de los grandes ejecutores de tal medida fueron: Jorge I de Gran Bretaña, Luis XV de Francia, Federico II de Prusia, Catalina II de Rusia
¿Ejército libertador?
Ángel Rafael Lombardi Boscán
Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ / @lombardiboscan
Finalizada la Guerra de Independencia, el triunfo no fue del pueblo ni de los mantuanos que la iniciaron en 1810, sino de los caudillos revestidos de condecoraciones
Patria y Universidad
Neuro J. Villalobos Rincón
Exrector de LUZ / [email protected]
"Haciendo uso de tu libertad puedes decidir entregarte como esclavo al mejor postor o jurar obediencia a cualquier tirano, pero entonces habrás decidido no elegir por ti mismo”. Neuro J. Villalobos R.
Manuel Piar, libertador de Guayana
Ángel Rafael Lombardi Boscán
Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ / @lombardiboscan
El general Manuel Piar es nuestro José Tomás Boves, aunque con una tipología diferente
Venamérica: Organización para avanzar
Neuro J. Villalobos Rincón
Exrector de LUZ / [email protected] gmail.com
"La mortalidad acecha y todos aprendemos que el tiempo siempre triunfa". Harold Bloom
Ser mujer no es sinónimo de debilidad
Judith Aular de Durán
Vicerrectora Académica de LUZ / [email protected]
De acuerdo a las Naciones Unidas, en un informe publicado en el 2018, América Latina es la segunda región más letal para las mujeres
Venezuela, balance febrero 2020
Diego Lombardi
Economista / [email protected]
En el plano político, Juan Guaidó regresó de la gira internacional, la cual sin duda fue mediáticamente exitosa
Un CNE pactado, ¡trágico!
Leandro Rodríguez Linárez
Politólogo / [email protected]
Los últimos cinco procesos electorales (actos del PSUV más bien) han sido castigados con espeluznantes abstenciones
Sainete en cápsulas: Se le tuercen las transacciones al mal
José Luis Zambrano Padauy
Exdirector de la Biblioteca Virtual de Maracaibo “Randa Richani” / [email protected]
Los indios no desean que se desencadene una tormenta de calamidades. La presencia de Donald Trump la semana pasada no fue casual
¿Hacia el apocalipsis del chavismo?
Jorge Sánchez Meleán
Economista / [email protected]
Nadie desea el cataclismo que se aproxima, por la incapacidad, dogmatismo y sectarismo de un régimen fracasado
¿Cómo ser una súper mujer?
Arminda García
Profesora titular de LUZ / [email protected]
Se debe considerar que, cuando sientes desgaste físico, esto es un indicador para el cambio de estilo de vida
¡Cuidado genio, la ignorancia es atrevida!
Joise Morillo
Licenciado en Filosofía / Kao [email protected]
Simón Rodríguez afirmaba en: "Sociedades Americanas", que no se podía culpar de la mala educación del alumno al maestro
De guacamayas y sociedad civil
Diego Lombardi
Economista / [email protected]
En Venezuela hoy se habla de la imperiosa necesidad de democratización. Sin embargo, una democracia sin una sociedad civil fuerte no es sostenible
Lo electoral como salvavidas del régimen
Leandro Rodríguez Linárez
Politólogo / [email protected]
Lo electoral en estas condiciones es un suicidio republicano, incluso, el régimen obligado por las circunstancias
Del Estado fallido al Estado de derecho legítimo
Jorge Sánchez Meleán
Economista / [email protected]
La reestructuración del Estado implica el respeto a los principios republicanos relativos al contrapeso del poder, el imperio de la ley, la transparencia y la rendición de cuentas
Sainete en cápsulas: Ahora le tocó a Rusia
José Luis Zambrano Padauy
Exdirector de la Biblioteca Virtual de Maracaibo “Randa Richani” / [email protected]
En España se ha generado una discordia terrible. Recordemos que en la Unión Europea se cumplen las leyes y no prevalecen las equivocaciones dispersas
La universidad paralela o el sitio inverso
Crisanto Gregorio León
Abogado y Escritor / [email protected]
Sí, es un secreto a voces, el superior tiene operadoras que le hacen el trabajo sucio. No hay denuncia que valga
Tomando las mejores decisiones
Arminda García
Profesora Titular de LUZ / [email protected]
Es importante recordar que una decisión consiste en definir o determinar una resolución con respecto a algo
Diferencia entre altruismo y filantropía
Joise Morillo
Licenciado en Filosofía / [email protected]
Los filántropos se dedican a ayudar a gentes, pueblos y naciones que necesitan asistencia social, tanto alimentaria como higiénica y deportiva
Cesarismo democrático
"La bandera de la Independencia para las masas populares fue el delito". Laureano Vallenilla Lanz