La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicó este martes un informe revelando que la producción petrolera de Venezuela aumentó en unos 20 mil barriles diarios (bd) en enero, cerrando el primer mes del año en 686 mil bd.
Analistas petroleros señalaron que dicho aumento se debió principalmente a la reapertura del campo PetroBoscán, en el kilómetro 40 vía a Perijá del Zulia, luego de que se aligeraran las sanciones impuestas por Estados Unidos (EE. UU.) en diciembre, permitiendo que Chevron retomara actividades.
Chevron contaba con un buen inventario de crudo venezolano, el cual se encontraba represado en el país debido a las prohibiciones del Gobierno de EE. UU. sobre PDVSA, que le permitió a sus tanqueros realizar varios viajes en enero para transportar los barriles a suelo norteamericano.
Hubo una mejora en la extracción en el campo PetroBoscán, operado por Chevron y PDVSA, al igual que en el resto de sus otras empresas conjuntas.
No obstante, el Zulia es uno de los estados más afectados por problemas que dificultan las operaciones, entre ellas, la cantidad de tuberías con fallas, falta de gabarras y equipos, servicio eléctrico inconsistente y falta de dragado en el canal de navegación del Lago de Maracaibo.
Confusión en cifras
Según el reporte del Ministerio de Petróleo, la extracción oficial de enero en el país fue de 732 mil bd, aumentó en enero 63.000 barriles diarios (b/d), argumentando un aumento total de 63 mil barriles diarios, tres veces más que el notificado este martes por la OPEP.
Pedro Tellechea, presidente de PDVSA, afirmó recientemente que la industria petrolera crecerá durante el primer cuatrimestre de 2023.
“Pueden estar seguros de que la proyección para este cuatrimestre es de crecimiento para toda la industria petrolera”, dijo a funcionarios y representantes de las estaciones de servicio del país en una reunión para tratar el tema del suministro de combustible.
El reporte de la OPEP también resalta que el precio del crudo venezolano Merey cerró enero en 61,74 dólares el barril, en promedio, lo que significó un aumento con respecto a diciembre pasado cuando finalizó en 58,17 dólares el barril.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Mercado farmacéutico venezolano cae casi un 17 % en abril
28/05/2023 04:22pmEn abril, se comercializaron 14,07 millones de medicamentos, reflejando una reducción de 2,86 millones de unidades en comparación con el mes anterior
Aseguran que el bloqueo en el país dificulta el comercio con Colombia
26/05/2023 10:16pmEl representante de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines instó a los Gobiernos de ambas naciones que "arreglen este problema" en las mesas de negociación
Pdvsa y Chevron se reúnen para fortalecer producción de petróleo
26/05/2023 09:27pmLa producción de crudo subió un 7,4 % el mes pasado respecto a marzo, al pasar de 754 mil barriles por día (bpd) a 810 mil bpd, según datos de la Opep