Salud en crisis. La escasez de medicinas en el país ya alcanza el 80 por ciento, medicamentos de uso pediátrico y neurológico especialmente para enfermedades como el Parkinson se unen a la lista de las medicinas que poco a poco han ido desapareciendo de las farmacias.
Los representantes del Colegio de Farmacéuticos del país señalan que la peregrinación de los pacientes que buscan medicinas se ha incrementado en las últimas semanas.
Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), califica el incremento de la escasez como la situación “más crítica que tiene el sector salud”.
En reiteradas ocasiones Ceballos ha responsabilizado al Gobierno por la falta de insumos y medicinas en Venezuela, señala que la poca liquidez de divisas para el sector incrementa la escasez de insumos y medicamentos.
Destaca que la deuda que mantiene el Ejecutivo con los proveedores sobrepasa los 3,5 millardos de dólares. Reitera que el Gobierno debe solventar la deuda y estimular la producción interna. Sin embargo, a pesar de las recomendaciones, los representantes gubernamentales más allá de buscar una solución insisten en negar que existan fallas de suministros y distribución de medicamentos.
Crisis en Zulia
Desireé Barboza, candidata a la Asamblea Nacional, denunció que las comunidades están desatendidas en materia de salud.
Barboza criticó que el Gobierno zuliano no está preparado para prevenir enfermedades endémicas en el estado. “Cada día aumentan los casos de malaria, tuberculosis, dengue, chikunguña, varicela, entre otras patologías, sin que Francisco Arias Cárdenas dé respuesta a los zulianos. Es lamentable ver como a este Gobierno indolente no les importa el viacrucis de las madres para que sus hijos sean atendidos en algún hospital de la región en los que se les niega a diario el derecho a la salud por la falta de insumos y medicamentos”.
Indicó que la presencia de enfermedades endémicas como el dengue, chikunguña, malaria y tuberculosis, ha aumentado en la entidad.
Rechazó que el Gobierno regional no ha implementado planes preventivos para evitar la propagación de enfermedades.
Todo bien
El pasado mes de octubre, Henry Ventura, ministro de Salud, aseguró que en el país no existe escasez de medicamentos. El titular de la cartera de Salud, en el momento garantizó la distribución de los insumos.
Más noticias
Despejan más de 100 neveras “deshuesadas” del Cajón de la Vega
29/05/2023 05:08pmEl alcalde Rafael Ramírez Colina informó que se activará una operación sancionatoria para quienes insistan en el mal manejo de los desechos, porque “arrojar neveras a las cañadas afecta vidas humanas”
La gaita es carta de presentación del Zulia hasta en Japón
29/05/2023 03:13pmLa gaita de furro o maracaibera, con su cuatro, furro o furruco, tambora y charrasca” se comercializó y extendió al resto del país y al mundo, al punto de conseguir el Récord Guinness. A Ricardo Aguirre se le considera "El padre de la gaita"
Pensionados y jubilados exigen mejores condiciones en el Día del Adulto Mayor
29/05/2023 02:38pmLa movilización está convocada no solo en Caracas, sino también en el resto de los estados del país