En los pasillos del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) los pacientes exteriorizan su malestar con las situaciones que se vienen presentando en los diferentes servicios. Morabi Morales lamentó su situación a la espera del médico. Comentó que desde julio le están cambiando la consulta mes a mes. “Tengo cuatro meses esperando que me operen. El médico no me atiende porque el área de cirugía general no tiene aire”.
Explicó que sufre de eventración (hernia que aparece tras un traumatismo penetrante de la pared abdominal), por lo que requiere de intervención quirúrgica en la brevedad. Comentó que deben colocarle una malla en el estómago y realizar ciertos procedimientos para normalizar su flujo digestivo. Asume que de no tener una respuesta pronta para la operación no sabe qué podría pasarle.
Como Morales, otros pacientes informan diariamente sobre las “trabas” con las que se encuentran en el HUM. Fuentes de La Verdad informaron que la forma en la que se está laborando dentro de algunos departamentos del HUM es “crítica”. La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrica está sin aire acondicionado y uso de ventiladores dentro del mismo para remediar la situación.
Informaron que varias áreas del hospital continúan sin aire como la UCI adultos, el banco de sangre y la emergencia pediátrica. Indicaron que hay “rumores” de la llegada de los aires acondicionados prometidos por Samuel Viloria, director del HUM, para la torre pediátrica, pero se desconoce el tiempo de instalación.
Potes de agua
El agua potable es un tema que preocupa a los empleados del Universitario. Una fuente que prefirió no identificarse indicó que el racionamiento de agua dentro de la UCI pediátrica es un riesgo tanto para los trabajadores como para los pacientes. Primeramente denunciaron que emplean potes de agua para lavarse las manos, así como tienen un tiempo “mínimo” para llenarlo antes de que corten el servicio nuevamente, por 12 y hasta 24 horas.
Informaron que de acabarse el agua de los tobos las enfermeras deben lavarse las manos con toallitas y alcohol que ellos mismo llevan. En el peor de los casos, si no tienen toallitas deben secarse las manos con el aire y después atender al paciente.
La misma fuente manifestó lo complicado que resulta en los departamentos prestar un servicio adecuado a los enfermos cuando no cuentan con los insumos básicos como alcohol, algodón, yelcos o compresas.
No se admiten periodistas
La Verdad hizo una visita al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) con el fin de entrevistar al director Samuel Viloria sobre las denuncias emitidas por fuentes de este periódico. En días anteriores se recibieron denuncias de amenazas emitidas a través de un comunicado a los empleados del centro de salud. Allí informaron que de ser sorprendidos enviando fotografías de las condiciones de infraestructura e insumos de su lugar de empleo serían despedidos de inmediato. A la espera de la audiencia con el director, los empleados de seguridad se mostraron inquietos al notar la presencia de periodistas. Uno de ellos dijo: “Ellos son periodistas, ¿qué hacen aquí?”. Aunque no hubo hostilidad, la reacción de la seguridad causó tensión en la sala. Aunado a esto no se logró contactar con el director debido a que se encontraba en una reunión con los médicos.
Más noticias
Jubilados de Cantv exigen reivindicaciones sociales
05:02pmCarlos Garrido, presidente de la Asociación de Jubilados, Pensionados y Sobrevivientes de la Cantv afirmó que quieren respuestas y no seguir usando la calle como medio de lucha
Militares inutilizan décimo "avión invasor" en lo que va de 2023
02:58pmHasta el momento se desconoce cuántas personas iban dentro del "avión invasor"
Hallan a grupo de paquistaníes en Monagas que ingresó ilegalmente al país
11:27amUn residente de la zona alertó a las autoridades, quienes encontraron a los migrantes en un zona boscosa del sector Altamira