Desde la semana pasada circularon algunas imágenes en las redes sociales en las que padres y representantes denunciaron el hecho de que algunas escuelas públicas obligaran a los estudiantes a firmar cartas en contra del decreto del presidente Obama. El documento que aprobó el Estado americano a inicios de mes declara a Venezuela como una "amenaza". Desde entonces algunas instituciones y organizaciones políticas se han manifestado ante la situación que, según ellos, atenta contra la seguridad y estabilidad emocional de los menores.
Ayer, el viceministro de Educación, Humberto González, se manifestó y aclaró que no existe ninguna orden de parte del ministerio para pedir a los niños y jóvenes que participen en algún tipo de cartas. La información también fue desmentida por el titular del despacho, Héctor Rodríguez, quien reiteró que en ningún momento se han dado instrucciones para que los estudiantes firmen en rechazo del decreto de Estados Unidos.
El comunicado fue contraproducente. Recordó que en las marchas y las protestas pueden participar familias, estudiantes y maestros y cree una causa justa y "necesaria" que defiendan al Estado. "Nos parece maravilloso que los estudiantes se organicen para firmar, debatir y defender la patria". Ambos ofrecieron sus declaraciones durante la movilización de profesores en apoyo a Nicolás Maduro.
Desde la semana pasada, Rodríguez ha promovido la participación de estudiantes en las campañas; el hecho lo comprueban algunas imágenes que ha colgado en su cuenta de Twitter, @HectoRodriguez. En las menciones se observan niños de diferentes instituciones manifestando su rechazo en actos escolares y en cartas.
Denuncias en contra
El coordinador de Voluntad Popular en Maturín, Reinaldo Narváez, afirmó que el Ministerio de Educación sí envió una orden en la que se pide a los maestros que los estudiantes hagan cartas al presidente de los EEUU respecto a las sanciones impuestas a funcionarios venezolanos y en las que se rechaza la intervención en el país. La tolda naranja criticó el hecho de que se involucre a los niños en este tipo de actos.
Según Narváez, la supuesta orden entregada a las escuelas de esa ciudad, y de la que no dio detalles, va en contra de la legislación que protege a los niños y adolescentes (Lopna) y que establece que "todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión".
Más noticias
Rosales respalda diálogo en México: "Incluyan el tema eléctrico"
07:39pmEl Gobernador del Zulia expresó que las negociaciones entre la gestión de Nicolás Maduro y la oposición servirán para acordar por una salida a la crisis
LUZ se suma a protesta nacional por un presupuesto justo
05:06pmEstudiantes, obreros, empleados, profesores y miembros del tren rectoral de la Universidad de Zulia se unieron en reclamo de mejores condiciones y mejores pagos para los trabajadores, sin dejar a un lado el respeto a la autonompia universitaria
Polvo del Sahara llega este miércoles a Venezuela
03:19pmLas partículas de arena del desierto son trasladadas por el viento durante esta temporada del año, generando una neblina marrón, que será más notoria en la costa norte del país