Autoridades de los ministerios de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y de Educación realizaron este miércoles una mesa de trabajo con dirigentes de los movimientos estudiantiles, a fin de coordinar acciones en materia de seguridad en las casas de estudio del país.
Carmen Meléndez, ministra de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, lamentó la ausencia de quienes en principio solicitaron dicha reunión. “Los esperamos alrededor de una hora en este espacio que fue acordado para escuchar sus propuestas, pero no llegaron”.
La implementación y difusión del patrullaje inteligente, Corredores Seguros cerca del campus universitario, mesas de formación en materia de seguridad, difusión de los números de emergencia y de los cuadrantes, campañas orientadas a fomentar las denuncias, vigilancia en las entradas y salidas de las universidades y vínculo de la seguridad interna con los efectivos policiales, son parte de las peticiones elevadas por parte de los representantes estudiantiles.
También solicitaron establecer asambleas intergremiales a fin de promover la prevención, incorporar a los estudiantes a las actividades del Plan Desarme Voluntario y al Movimiento por la Paz y la Vida, foros promovidos por la Oficina Nacional Antidrogas y la Dirección General de Prevención del Delito, actos culturales, recreativos y deportivos.
Rechazo estudiantil
Los representantes de 10 universidades del país decidieron no asistir al encuentro con Carmen Meléndez, ministra de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y con Héctor Rodríguez, ministro de Educación, al alegar "improvisación" y "mala organización", tras cambios repentinos en la fecha y hora de la cita.
"Teníamos en la agenda que la reunión sería hoy (ayer) miércoles a las 9.00 de la mañana, pero la cancelaron con el argumento de las actividades que el Gobierno organizaba para conmemorar el fallecimiento de Hugo Chávez. Alrededor de las 5.00 de la tarde de este martes nos llaman para decirnos que el encuentro sí iba", dijo Hasler Iglesias, presidente de la Federación del Centro de Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (FCE-UCV).
El representante universitario aseguró que el estudiantado "mantiene la disposición de asistir la semana que viene", pues está interesado en tratar temas sobre la seguridad en los recintos académicos y la conducta de los cuerpos policiales en las manifestaciones, en las que el Movimiento Estudiantil ha tenido amplio protagonismo.
Más noticias
Prevén cielos nublados y precipitaciones en áreas del Zulia
09:41amEntre los pronósticos también están lluvias acompañadas con descargas eléctricas y ráfagas de viento
Zulia sube al segundo puesto con 20 casos de covid-19
09:24amLos casos comunitarios están ubicados en los siguientes estados Bolívar (30), Zulia (20), Caracas (13), Miranda (11) y Nueva Esparta (10), entre otros
Legisladores inspeccionan daños causados por lluvias en La Cañada de Urdaneta
17/08/2022 05:09pmLa presidenta del Clez, Iraida Villasmil, junto a varios legisladores realizó un recorrido por las parroquias Concepción y Chiquinquirá, ambas muy afectadas por las lluvias