El ministro de Turismo, Andrés Izarra, aseguró que habrá un mayor equilibrio en el precio y en la oferta de los pasajes que ofertan las líneas aéreas internacionales en Venezuela con la entrada en vigencia del ajuste de estas tarifas con base en la tasa del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II).
"Al sincerar los precios y permitir una garantía de liquidación inmediata de las divisas, la oferta de vuelos puede mejorar y al final, el costo va a tender a equipararse al costo internacional de los boletos", indicó el ministro.
Explicó que esta nueva medida tendrá un impacto en los precios, "pero también eso va a ayudar a que aumente la oferta".
Se espera que en próximos días las empresas aéreas empiecen a publicar los precios de los boletos en sus páginas web. Estos costos serán anunciados en dólares.
Campaña "chévere"
Izarra explicó que el Ministerio de Turismo prepara una fuerte campaña de mercadeo internacional para promocionar al país como destino e incrementar la llegada de turistas extranjeros para el segundo semestre del año, luego que los “hechos desestabilizadores” iniciados en febrero incidieran en el turismo receptivo en lo que va de 2014.
"Tenemos que hacer un gran plan de mercadeo y reposicionamiento del país a nivel internacional, que nos permita vencer la satanización que hay sobre este país y mostrar la Venezuela de verdad, y en esa medida, incentivar, recuperar y superar los flujos de turismo receptivo", señaló.
Denunció que el país es víctima de una campaña mediática fuera de sus fronteras, que ha magnificado los efectos de las acciones terroristas y violentas promovidas por grupos de derecha en algunos puntos del país, y ha tenido un impacto grande sobre la percepción de la nación en el exterior.
Esto ha implicado que durante el primer semestre de 2014, hubo una caída en el turismo receptivo de alrededor de 8%.
"En el exterior creen que aquí hay una guerra civil, que este país se está derrumbando, cuando son focos de violencia en zonas de la burguesía, con determinados actores muy bien identificados, pero que son magnificados como parte del cerco mediático internacional que está en manos de la derecha", agregó Izarra.
De esta manera, la campaña de mercadeo que prepara el Ministerio pretende revertir esta tendencia negativa y lograr que 2014 cierre al menos con cifras semejantes a las del año pasado, cuando poco más de un millón de turistas extranjeros visitaron el país.
Este plan estará enfocado principalmente en el norte de Brasil y Colombia; luego en Europa, con España, Francia y Alemania como focos esenciales; y posteriormente Estados Unidos y Canadá. Además, se suma a una campaña de promoción que ya arrancó el Ministerio en el sureste asiático y China.
Más noticias
Rechazan medida que obliga a viajeros a realizarse pruebas PCR
02:54pm“Todo el mundo está asombrado en el Zulia por una medida que no tiene lógica y más cuando es un solo laboratorio el autorizado para realizar estas pruebas", señalan desde la dirigencia de Un Nuevo Tiempo
Venezolanos en Colombia iniciarán regularización en mayo
02:50pmEl proceso deja una puerta abierta para quienes estén en Venezuela y deseen acogerse a ese beneficio. Tendrán un plazo de dos años para hacerlo, siempre y cuando ingresen a Colombia por un puesto migratorio oficial y se registren al hacer su entrada
Mujer con cáncer de mama busca ayuda para continuar tratamientos
02:27pmHasta el momento, la paciente no ha podido cumplir con sus quimioterapias ni radioterapias. Hace una semana la hospitalizaron por un fuerte dolor que resultó ser una metástasis en hígado