Como una alternativa de movilización ecológica a disposición de los zulianos y en procura de los Espacios para la Vida que promueve la Gobernación del Zulia, la Ciclovía de la Avenida El Milagro funcionará de lunes a domingo, 24 horas al día, para lo cual se ha realizado el trazado y la señalización a lo largo de 14 kilómetros de vía, para que en ambos sentidos desde la Plaza Colón hasta el Parque La Marina, puedan transitar de manera segura aquellas personas que utilicen la bicicleta como medio de transporte.
La implementación de la Ciclovía a lo largo de la avenida El Milagro durante toda la semana, coincide con la celebración este 22 de septiembre del Día Mundial Sin Auto, efeméride de índole ecológica que promueve el uso racional de los automotores.
Así lo dio a conocer el Presidente del Instituto Autónomo Regional de Ambiente, Gustavo Pérez, en compañía del Secretario de Infraestructura, Lenín Cardozo, el Secretario de Asuntos Políticos, Nelson Canquiz, y el Director de la Policía del estado Zulia, General Julio Yépez Castro.
Así, Maracaibo contará por primera vez con una ciclovía permanente que se suma a la que cada domingo funciona en la Avenida El Milagro de 6am a 10 am, y a la cual concurren masivamente los marabinos para patinar, correr, montar bicicleta y otras actividades en beneficio de la salud y la recreación.
Detalles
El canal por el cual transitarán los ciclistas durante los 7 días la semana está delimitado con una línea amarilla e identificado con un icono de color blanco sobre la vía, de igual manera se ha dispuesto la señalética para advertir a los conductores de vehículos automotores y peatones sobre la presencia de ciclistas.
La iniciativa emprendida por el Gobierno regional ira acompañada de otras acciones vinculadas a la seguridad y resguardo de los ciclistas, la educación vial, la articulación con el sector de transporte público y la necesaria concientización de la ciudadanía en aras del respeto que debe prevalecer entre los usuarios de la arteria vial.
De esta forma, la capital zuliana da los primeros pasos en esta materia, emulando grandes ciudades del mundo como Madrid y Tokio, donde centenares de kilómetros son destinados para el uso de la bicicleta como medio de transporte de los ciudadanos, siendo este un indicador de desarrollo de la sociedad y de la preocupación por el medio ambiente.
Así mismo, el titular del Instituto Regional de Ambiente recordó que el Puerto de Maracaibo cedió sus espacios para que cada domingo los marabinos tengan la posibilidad de recorrer la ciclovía disfrutando de otra perspectiva de la ciudad de cara al Lago de Maracaibo. La entrada se realiza desde la puerta principal del estacionamiento ubicado en la avenida Libertador justo al frente del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez.
Más noticias
Embajada de EEUU en Venezuela pide a Maduro aceptar ayuda humanitaria
05:45pmLa embajada de los EEUU en Venezuela hace un llamado al presidente Maduro para aceptar ayuda humanitaria
Venezuela registra el mayor aumento de malaria en el mundo
12:00amOficialmente, en 2016, Venezuela reportó 245 mil casos y una muerte, mientras que la OMS estimó que, en realidad, el número de contagios ascendió al menos a 300 mil
Desborde de río cierra el paso en la Lara-Zulia
12:00amEl caos se apoderó del sector El Venado con el congestionamiento, que para la tarde de ayer, las autoridades del Gobierno regional ofrecieran una respuesta para solucionar el problema