El presidente del Centro Rafael Urdaneta (CRU), José Antonio Robles, afirmó este jueves que el organismo todavía mantiene la competencia en materia de desarrollo urbano, control urbanístico en el casco central de Maracaibo, específicamente en una poligonal definida de casi 400 hectáreas.
"Somos garantes, también, del patrimonio y las edificaciones arquitectónicas que tienen valor para la ciudad y merecen que perduren en el tiempo, como la Plaza Baralt, el Palacio de Gobierno, la Catedral de Maracaibo, la Botica Nueva, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez y otros tantos edificios que tienen valor patrimonial", indicó.
Resaltó Robles que el CRU tiene una misión mucho más amplia: Proponer un diseño urbano óptimo, eficiente y sostenible para habitar el centro de la ciudad.
"Sabemos que tiene problemas, pero se han venido dado algunos pasos en esta gestión del gobernador Manuel Rosales. El casco central hay que preservarlo, está compuesto por muchos elementos que lo llevan a hacer patrimonial, edificaciones y hasta la misma cultura del Zulia", señaló.
El presidente del Centro Rafael Urdaneta dijo que siempre han existido planes de urbanismo, pero en Venezuela se ha dificultado llevarlos a cabo, muchos gobernantes no le han dado importancia a la planificación.
Propuestas de inversionistas
Robles recalcó que el CRU tiene un proyecto para recibir propuestas de inversionistas, de comerciantes que quieran apostarse en algunos espacios de la capital zuliana.
“Estamos hablando del Parque Vereda del Lago III y también la segunda etapa que está inconclusa y que hace algunos años, a través del CRU, se hizo una inversión, pero allí quedó, no se logró consolidar", expuso.
Destacó que el CRU está evaluando y recibiendo propuestas y proyectos. "La idea es consolidarlo. No se quieren crear zonas rentales, ni privatizar los espacios, pero sí se requiere la colaboración o participación de los empresarios de la región, a través de una figura jurídica que permita mediante una concesión o un comodato de algunos espacios, desarrollar esas inversiones que se requieren”.
“Se trata de inversiones que tienen que ver con canchas, espacios culturales, paisajismos”, añadió.
Robles apuntó que el Parque Vereda del Lago II y Vereda III son administrados por la Gobernación del Zulia.
“Se van a desarrollar totalmente. Todas las propuestas que estamos recibiendo son maravillosas”, aseguró.
Continuó: “Desde el CRU se está ideando interconectar una red de espacios públicos costeros, que van desde el Parque La Marina, pasando por la Plaza del Buen Maestro, el Parque Vereda del Lago III, donde hay unas caminerías costaneras que pasan por la sede de Carbozulia, continúa hasta Lago Mall y se está viendo la posibilidad que continúe hasta el Hotel Tibisay del Lago, de tal manera que pueda haber una interconexión apoyándonos con los estacionamientos”.
Plan Integral de Renovación Urbana
El presidente del CRU anunció que tiene el Plan Integral de Renovación Urbana (Piru) que se empezó a desarrollar, desde que se derrumbó El Saladillo.
"Eso permitió que el CRU tomara la batuta con expertos, con arquitectos, para poder tener el centro que queremos y merecemos. El Piru se está ejecutando. Buscamos el consenso de las autoridades competentes en materia de desarrollo urbano, bien sea la Alcaldía o el Gobierno nacional", enfatizó.
En cuanto al Plan Venezuela Bella, Robles sostuvo que no solo se trata de viviendas, "también es la recuperación de espacios públicos, edificaciones”.
“Tiene injerencia para lo que es vialidad, ambiente, básicamente es una labor que viene desempeñando desde el Gobierno nacional, en distintas ciudades del país. Es un trabajo que debe ser coordinado con autoridades, tanto regionales y municipales para que no haya un conflicto al momento de ejecutar obras”, agregó.
Recalcó que dentro de ese plan el CRU sirve como asesor. "Prácticamente, estamos planificando acciones, para ejecutar a corto y mediano plazo”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Gobernación activará jornada médica social en municipio Simón Bolívar
12:35pmEl gobernador Manuel Rosales acudirá este sábado al sector San Isidro, parroquia Manuel Manrique
Alertan que un socavón amenaza con impedir el paso por la Troncal 6
12:32pmEl alcalde de Rosario de Perijá denunció que el hueco ubicado en la entrada a la jurisdicción pone en riesgo a los usuarios que circulan a diario por la carretera Machiques-Maracaibo
Estiman intensas precipitaciones este viernes en áreas del Zulia
10:52amEl Inameh prevé que las precipitaciones de este viernes alcancen acumulados pluviométricos máximos de hasta 100 litros por metro cuadrado en la región, debido al paso de la onda tropical número 3 por el centro del territorio nacional