Un grupo de docentes protestó este miércoles frente a la Inspectoría del Trabajo, en Caracas, para exigir que se pronuncie de cara al conflicto que existe en el sector educación.
Gricelda Sánchez, docente y presidenta de Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), pidió a Yelitze Santaella, ministra de Educación, que “termine de presentar la oferta económica para el sector porque nosotros todavía no hemos recibido ningún ajuste a pesar de que tenemos más de dos años sentados en una mesa de discusión”.
Sánchez aseguró que, tras dos años de exigencias, “lo único que hemos podido ver es que se profundiza la violación de derechos y se profundiza la crisis del sector educación”.
Hace tres meses los docentes también protestaron en este lugar solicitando al titular que se pronunciara sobre el petitorio de reivindicaciones que demanda el sector desde enero, pero en la actualidad siguen “esperando que esa mesa se instale”.
Los maestros condenaron que, en vez de darles respuestas, continúen las persecuciones en las escuelas y se sigan suspendiendo los salarios de los docentes, además de pagar a quienes llevan meses con este beneficio vencido y se interrogan: “¿Quién se está quedando con el dinero de estos trabajadores?”.
En declaraciones a FM Center, Sánchez afirmó que son más de 1.000 docentes que tienen los salarios suspendidos, especialmente en los demás estados del país.
El inspector general del trabajo es la autoridad superior delegada por el Despacho Ministerial en las funciones de inspección de asuntos laborales y es el responsable de cumplir y velar porque se cumplan las funciones que le acreditan el Código de Trabajo, leyes, acuerdos y reglamentos de previsión social.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Familiares de zulianos heridos piden visa humanitaria para ir a México
05:38pmMelvin Zambrano (26) todavía sigue esperando por una operación maxilofacial en el hospital de Matehuala, San Potosí. Su esposa, Julieth Álvarez, y el hijo de ambos, un niño de dos años, permanecen en otro centro de salud
Inicia pago de la Gran Misión Amor Mayor de junio por Patria
05:12pmEl monto del beneficio a los pensionados es de 130 bolívares, equivalentes a 4,89 dólares al tipo de cambio del BCV
Médicos atienden a indígenas en la Laguna de Sinamaica
04:24pmLa jornada de salud por parte del Campamento Universitario Multidisciplinario de Investigación y Servicio comenzó este viernes y seguirá el próximo lunes 5 de junio en el municipio Guajira