Al menos 40 bloqueos totales o parciales a medios de comunicación digitales en el país durante 2022 contabilizó la oenegé Instituto Prensa y Sociedad (Ipys), que este miércoles publicó su informe anual sobre derechos digitales.
"Durante 2022, Ipys Venezuela registró al menos 40 casos de bloqueo a sitios web de noticias, a través de su sistema de monitoreo y mediante mediciones colaborativas realizadas a lo largo del año. Estas medidas demuestran la persistencia de la política oficial de controlar el flujo de información", aseveró la oenegé en su informe.
Estas medidas "para obstaculizar el acceso a sitios web de medios de comunicación", prosigue el estudio, se emplean contra medios nacionales e internacionales, así como contra plataformas en línea de organizaciones independientes que defienden los derechos humanos.
Según el estudio, se registraron 59 violaciones a derechos digitales durante 2022 que incluyen, además de los 40 bloqueos, 8 cierres y suspensiones "arbitrarias" de cuentas en redes sociales y 4 ataques al sistema o red.
Además, Ipys computó dos "hackeos", dos suplantaciones de identidad en redes sociales, la divulgación en línea de información personal de un periodista, un acceso ilícito a soportes digitales y un caso de "phishing".
"Las denuncias de ataques y restricciones en Internet consistieron, principalmente, en bloqueos a portales de noticias, hechos de discurso estigmatizante contra periodistas y medios a través de las redes sociales, suspensión de cuentas informativas en redes sociales, ataques a los servidores de medios de comunicación y casos por violaciones a la privacidad", detalló el informe.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Usurpan imagen del Diario La Verdad para engañar a usuarios por WhatsApp
12:44pmEl pasado fin de semana, algunos usuarios de los grupos de WhatsApp denunciaron estar recibiendo llamadas del número +58 424-2289392 para solicitarles un código de confirmación para seguir en los grupos informativos del Diario La Verdad; práctica muy utilizada por estafadores
LUZ realizará jornadas comunitarias el 9 de junio en el Parque Urdaneta
11:36amEl evento se realizará desde las 9.00 de la mañana hasta las 4.00 de la tarde. También se llevará a cabo en los núcleos de la COL y de Punto Fijo
Colombia cierra la frontera a vehículos de transporte público venezolanos
11:27amLas autoridades colombianas exigen una póliza de responsabilidad civil válida en el vecino país, pero los transportistas venezolanos dicen que ninguna aseguradora vende este producto