¿Quién no se come una empanada, un perro caliente, unos tequeños, unos patacones o una parrilla con guasacaca? En Venezuela muchas personas lo hacen y es una salsa -o dip- que no puede faltar en la mesa a la hora de comer porque "combina con todo".
Eso, aunado a que hay venezolanos viviendo en muchos países, han llevado la guasacaca -como la arepa, el tequeño y el queso blanco- a popularizarse de tal manera que muchas personas en otras latitudes la conocen y hasta les gusta.
Su popularidad no pasó desapercibida, ya que en el portal Taste Atlas hicieron una especie de ranking mundial de las mejores salsas en el mundo y adivinen qué: La guasacaca ocupa el puesto 26 de los 50 mejores dips del mundo, superando sabores como el chutney de mango indio, el suero de Colombia, o la salsa de palta peruana.
La guasacaca obtuvo una puntuación de 4.3 sobre 5 según el ranking de Taste Atlas, que la define como "la versión venezolana del guacamole, aunque no es tan espesa".
Explican en un par de párrafos que, por lo general, se usa como salsa en carnes asadas como carne de res, pollo, cochino, chorizos y morcillas. También se suele comer con plátano frito y yuca, así como en las empanadas.
Entretanto, los tres primeros lugares de ese ranking lo ocupan el mutabal, el toum y el hummus beiruti de Líbano, seguido por el guacamole mexicano: el tzatziki griego y muhammara sirio.
Curioso es que del ranking mundial de estas salsas, la guasacaca venezolana compite con pocos productos latinoamericanos como el guacamole, el ají criollo, la salsa de rocoto y de palta de Perú; el suero colombiano y el choriqueso de México.
Fuente: Unión Radio
All about the best-rated dips in the world: https://t.co/FqGM60FuMw pic.twitter.com/L4jwyc01WU
— TasteAtlas (@TasteAtlas) May 17, 2023
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Feligreses celebran el Corpus Christi con la tradicional procesión en Yare
09:28pmEl primer capataz de la cofradía "Santísimo Sacramento" aseguró que participaron más de 2.000 penitentes en la marcha de los "Diablos Danzantes de Yare"
Gobernación y Clez desarrollan planes conjuntos para el Zulia
08:08pmManuel Rosales e Iraida Villamil conversaron sobre la situación de los cortes eléctricos, el combustible y de los sectores públicos y privados fundamentales del estado
A ama de casa le urge un cateterismo para implante de stent
05:36pmEl costo del procedimiento que necesita realizarse Yulaima Palmera es de 3 mil dólares