Según la ministra de Educación, Yelitze Santaella, las federaciones nacionales de educación han entendido la situación económica por la que está pasando el país; por ello, desde el Ministerio "no tienen ningún problema" con los trabajadores del sector.
Desde la perspectiva de la ministra, ambas partes han trabajado conjuntamente en el sector educativo con la esperanza puesta en las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para abordar la crisis salarial que se ha intensificado desde noviembre del año pasado.
Al respecto, Yelitze Santaella afirmó con rotundidad: "Hay una comprensión, una consciencia en este momento extraordinaria, y mucha fe y esperanza en el presidente Nicolás (Maduro) porque no es un Presidente que eligió el sector empresarial, es un Presidente obrero que dejó el comandante Chávez (…). En el momento menos esperado, cuando estén las condiciones, dará sus anuncios".
Por otra parte, la ministra especificó que en Monagas se ha prestado atención a varias instalaciones educativas, aún cuando quedan algunas por abordar para lograr alcanzar la totalidad de las instituciones por atender.
Además, la ministra Santaella anunció la puesta en marcha de los centros de desarrollo de la calidad educativa en Monagas. Según dijo, en cada municipio de la entidad se trabajará en la transformación del actual currículo educativo.
Tanto en Monagas como en el resto del país, el sector educativo se ha mantenido constantemente en las calles desde el pasado 9 de enero de 2023. Esto en reclamo de mejoras salariales y la firma de la contratación colectiva pendiente desde el año pasado.
Fuente: Radio Fe y Alegría Noticias
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Familiares de zulianos heridos piden visa humanitaria para ir a México
05:38pmMelvin Zambrano (26) todavía sigue esperando por una operación maxilofacial en el hospital de Matehuala, San Potosí. Su esposa, Julieth Álvarez, y el hijo de ambos, un niño de dos años, permanecen en otro centro de salud
Inicia pago de la Gran Misión Amor Mayor de junio por Patria
05:12pmEl monto del beneficio a los pensionados es de 130 bolívares, equivalentes a 4,89 dólares al tipo de cambio del BCV
Médicos atienden a indígenas en la Laguna de Sinamaica
04:24pmLa jornada de salud por parte del Campamento Universitario Multidisciplinario de Investigación y Servicio comenzó este viernes y seguirá el próximo lunes 5 de junio en el municipio Guajira