Este lunes 27 de marzo un grupo de indígenas yukpas tomó sin autorización las instalaciones de la empresa productora de pollo Avícola del Occidente, ubicada en la zona industrial de Maracaibo.
Según trabajadores de la empresa, este grupo de yukpas desmanteló parte de su infraestructura llevándose materiales como láminas de acero, aluminio y hierro, con el fin de venderlas como chatarra.
Ante la actitud violenta de este grupo de personas, el vicepresidente de la empresa, Ernesto Bohórquez, solicitó la intervención por parte de los organismos de seguridad ante esta lamentable situación que afecta la reactivación de esta empresa productora de pollos.
“Queremos la intervención y la justicia de los organismos de seguridad. Nos preocupa el enquistamiento, se llevaron muchos equipos de los que quedaban. Agradecemos que los organismos de seguridad nos den su apoyo”, indicó Bohórquez.
La directiva de la empresa en Maracaibo aseguró que trató de desalojar a los yukpas de manera pacífica.
Sin embargo, este grupo está conformado por personas adultas y también niños, por lo que manifestó que se mantendrá en el sitio porque dicha empresa se encuentra en estado de abandono.
Por tal razón, el directivo insiste en que los organismos de seguridad puedan intervenir para recuperar la empresa, la cual se encontraba paralizada por falta de materia prima desde el 2017. Sin embargo, ahora sus directivos buscan reactivarla para empezar a producir y comercializar los pollos.
@gustavocien @DiarioQuePasa @laverdadweb pic.twitter.com/lFuZKlXQva
Fuente: Radio Fe y Alegría Noticias
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Familiares de zulianos heridos piden visa humanitaria para ir a México
05:38pmMelvin Zambrano (26) todavía sigue esperando por una operación maxilofacial en el hospital de Matehuala, San Potosí. Su esposa, Julieth Álvarez, y el hijo de ambos, un niño de dos años, permanecen en otro centro de salud
Inicia pago de la Gran Misión Amor Mayor de junio por Patria
05:12pmEl monto del beneficio a los pensionados es de 130 bolívares, equivalentes a 4,89 dólares al tipo de cambio del BCV
Médicos atienden a indígenas en la Laguna de Sinamaica
04:24pmLa jornada de salud por parte del Campamento Universitario Multidisciplinario de Investigación y Servicio comenzó este viernes y seguirá el próximo lunes 5 de junio en el municipio Guajira