Tasa de desforestación en el país es la más alta de la región amazónica

Agencias / [email protected]
De acuerdo a Alejandro Álvarez, coordinador general de la oenegé Clima 21, la deforestación en el país, durante los últimos 20 años, se aceleró como no se veía desde 1980
Foto: Referencial

Foto: Referencial

La desforestación de bosques naturales en el país avanza aceleradamente y esta afecta, no solo la vida silvestre, sino que hace más vulnerables a las comunidades frente a eventuales desastres naturales.

Por esto, el coordinador general de la oenegé Clima 21, Alejandro Álvarez, advirtió, en el marco del Día Internacional de los Bosques, que en los últimos 20 años, la deforestación en el país volvió a acelerarse como en los años 80.

“La alerta se volvió a encender a principio de los 2000 con la deforestación en Guayana”, declaró Álvarez.

A su vez, el coordinador aseguró que Venezuela tiene la tasa de deforestación de bosques naturales más alta de toda la región amazónica, aclarando que esta se refiere a la velocidad de la tala y no la cantidad.

Recordó, además, que la cantidad de deforestación en Brasil y Colombia es mayor a la del país, pero en Venezuela, este despojo de plantas forestales pasa muy rápidamente.

“La deforestación no es solo en el sur del país, en un informe que publicamos encontramos que Zulia, Anzoátegui y Monagas también tenían tasas de deforestación muy altas en los últimos años”, acotó el coordinador según reseñó el portal Mundo Unión Radio.

Por otro lado, el especialista explicó que esta situación “elimina la defensa natural contra desastres naturales en gran parte de Venezuela”, haciendo que se magnifiquen las tragedias.

“Al no haber ninguna forma de detener las lluvias por los bosques, hay inundaciones. La lluvia no produce desastres, lo produce la incapacidad de actuar frente a ella, de planificar, prevenir y organizarse”, señaló Álvarez.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama