Restitución del HCM exigen jubilados y pensionados de Canalizaciones

Josed Alastre / Maracaibo / [email protected]
Afectados alegan que la póliza funeraria no alcanza “para palear el llanto y dolor de la familia cuando hemos tenido que enterrar a compañeros pidiendo colaboraciones entre todos nosotros”

Foto: José Nava

“APS no es HCM”, fue la consigna gritada este jueves por los pensionados, jubilados y sobrevivientes del Instituto Nacional de Canalizaciones de Maracaibo, exigiendo la restitución de la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), la cual fue sustituida hace 3 años.

El instituto suplantó el HCM por el plan Asistencia Primaria de Salud (APS) para “mejorar” el servicio de asistencia médica de sus afiliados. Sin embargo, los afectados alegan que dicho servicio está lejos de cumplir con los requerimientos médicos que ellos necesitan.

“Nos encontramos en reclamo y protesta continua desde hace 3 años, exigiéndole a la institución que restituya nuestra póliza HCM que fue vulnerada, violada y robada”, señaló Jesús Rojas, coordinador del movimiento, desde la sede de Canalizaciones en la avenida El Milagro.

Rojas denunció que el plan Asistencia Primaria de Salud “no satisface para nada, en igualdad y beneficios, a la póliza HCM que disfrutamos por casi 30 años, porque es apenas un plan de consultas y laboratorio”.

Dichas medidas afectan, según cifras llevadas por los protestantes, a más de 520 beneficiarios directos y a unos 600 indirectos.

Según los jubilados y pensionados, pasaron de tener un “servicio premium” a contar solo con una amortización de 25 dólares mensuales en medicamentos por patología, además de no poder disfrutar de consultas de oftalmología, ginecología, odontología y dermatología.

Póliza funeraria insuficiente

Los pensionados y jubilados alegaron que, de contar en el pasado con “un servicio funerario completo”, ahora solo cubre un máximo de 300 dólares en gastos, lo cual no es suficiente para pagar la totalidad de las exequias, según los costos actuales.

Rojas denunció que ese monto no alcanza “para palear el llanto y dolor de la familia cuando hemos tenido que enterrar a compañeros pidiendo colaboraciones entre todos nosotros”.

Afirmó también que los beneficios que brinda el APS “no llega ni al 5 % de lo que cubría el HCM”, ya que hay miembros con “enfermedades patológicas crónicas como hipertensión, diabetes, y artritis” que no son cubiertas.

Tampoco pueden optar por los servicios de hospitalización ni emergencia.

El coordinador ratificó que se mantendrán en “protesta de calle” hasta que sus peticiones sean escuchadas, advirtiendo que no descartan elevar la manifestación “hasta el órgano rector del Ministerio de Transporte”.

Los manifestantes relataron también que el Instituto Nacional de Canalizaciones está “en paro” desde hace unos 8 años aproximadamente, pues no realizan el debido dragado al Lago de Maracaibo, limitando la navegación de grandes embarcaciones.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama