Mujeres de Venezuela, agrupadas en al menos ocho organizaciones gremiales, iniciaron una recolección masiva de firmas para exigir al Estado "salarios dignos e igualitarios", así como el reconocimiento de tareas del hogar no remuneradas, informó el conglomerado este jueves.
En un comunicado de prensa, el grupo detalló que inició una recolección de firmas en línea para respaldar un petitorio con 12 solicitudes, que ya fue entregado a la Defensoría del Pueblo, y que será validado con el apoyo de las mujeres que respalden la iniciativa.
Dentro de los requerimientos del grupo están la "garantía" de acceso a alimentos y medicinas, reconocimiento al "derecho a trabajar sin dolor y los efectos incapacitantes de la menstruación", implementación de políticas que erradiquen la pobreza menstrual y la eliminación de impuestos sobre productos para higiene femenina, así como planes que permitan prevenir la violencia contra la mujer y la trata de personas.
"Nuestro sostenido trabajo para paliar la profunda crisis no ha significado una mejora en nuestras condiciones de vida. Al contrario, se ha profundizado la brecha de desigualdad de género (...) La mayoría de las mujeres venezolanas no solo se encargan solas de su familia, sino que ocupan los peores puestos del mercado de trabajo", afirmó este grupo en un mensaje dentro del portal donde piden apoyo.
Dentro de las organizaciones que impulsan esta petición está la Red Sindical, la Federación de Maestros, el Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del Ministerio de Salud, el Sindicato de Maestros de Caracas, la Federación Colegio de Bioanalistas, Monitor Salud Mujeres, el Frente de Jubilados y Pensionados y la Asociación de Jubilados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
El pasado 8 de marzo, a propósito del Día Internacional de la Mujer, unas 300 mujeres protestaron en Caracas para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales, así como mejoras en las normativas que contemplan asuntos como la violencia de género o la salud sexual y reproductiva, entre otros.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Maracaibo será sede del Encuentro Nacional de Jóvenes en noviembre
11:33amBajo el lema Vivamos como María, confiando en el Señor se espera que miles de jóvenes venezolanos acudan al encuentro en la capital zuliana del 8 al 12 de noviembre
Grupos armados reconfiguran “su acceso” a mercados ilegales en la frontera
09:53amEn el informe citado por la agencia AP comunicó que grupos armados estarían "reconfigurando su acceso a los mercados ilegales y su presencia territorial"
Postulan el joropo como patrimonio inmaterial de la humanidad
09:12amEste género musical es típico en los estados Apure, Barinas, Guárico, Portuguesa y Cojedes