Ranking mundial ubica a La Verdad primero en reputación web en Zulia

Julio Gutiérrez / Maracaibo / [email protected]
El diario zuliano ocupa la posición número 6 entre los nacionales y la 1.653 entre 4.500 en el mundo, como lo revela la primera clasificación global de medios según su reputación digital, realizada por el equipo español SCImagoLab

Un ranking mundial ubicó al Diario La Verdad en el primer lugar en reputación web entre los medios digitales del estado Zulia y en la sexta posición entre los nacionales.

Se trata de la primera clasificación global de medios digitales según su reputación web realizada por el equipo de SCImagoLab, de la Universidad de Granada, y en el que colaboran expertos de las universidades de Navarra, Granada y Pompeu Fabra, todas españolas.

Más de 4.500 medios digitales, publicados en 90 idiomas en más de 200 países del mundo, conforman el nuevo SCImago Media Rankings, publicado este mes.

En la clasificación mundial, el diario zuliano, fundado el 19 de abril de 1998, se ubicó en la posición 1.653.

La lista la lidera USA Today, seguida por The New York Times, también de Estados Unidos, y el británico The Guardian.

De esta manera, el proyecto inicia con una radiografía sobre la prensa digital en el mundo.

Método de revistas científicas

Este ranking se aleja de los sistemas tradicionales de medición de audiencias y, en su lugar, clasifica los medios digitales de acuerdo con su prestigio y visibilidad, inspirado en el método que usan las revistas científicas, refiere la nota de prensa publicada en la página web de la Universidad de Navarra.

Detalla que el estudio se elaboró “a partir de la combinación de varias métricas web y combina accesos y enlazamiento (popularidad y prestigio), así como medidas de tráfico web, para evaluar el posicionamiento de los medios y la solidez de su apuesta en web y redes sociales”.

Explica que antes del lanzamiento del ranking, el equipo investigador, coordinado en la Universidad de Navarra por Ramón Salaverría, catedrático de Periodismo, completó “dos oleadas preliminares, en septiembre y diciembre de 2022, lo que ha permitido comprobar la solidez del Indicador de Reputación Digital (IRD)”.

Se señala, además, en la nota de prensa, que el grupo prevé informar de los resultados de estas pruebas en varios artículos que están en proceso de publicación en revistas científicas internacionales.

Agrega que “centrado originalmente en las ediciones digitales de periódicos de información general de cobertura regional, nacional e internacional, el ranking prevé asimismo ampliar la tipología de medios digitales evaluados”.

“En concreto, incrementará el volumen de medios nativos digitales, publicaciones especializadas y webs procedentes de medios audiovisuales”, puntualiza.

 

Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama