La ONG Fundaredes denunció este viernes que los parques nacionales y monumentos naturales de Venezuela sufren un "proceso de destrucción masiva que afecta la biodiversidad, los ecosistemas, la preservación de los afluentes hídricos y por consiguiente el derecho a la vida", como consecuencia de "la permisividad e indiferencia" del Estado.
En un informe ambiental, la organización detalló que "Venezuela cuenta con 44 parques nacionales, 36 monumentos naturales y 76 parques de recreación distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional, los cuales, a consecuencia del abandono, actividades extractivistas, intereses económicos y la indiferencia estatal, vienen sufriendo un proceso de destrucción masiva".
La ONG advirtió nuevamente del "grave riesgo" en el que se encuentran estos espacios como consecuencia de la minería ilegal que se practica dentro de zonas protegidas, y responsabilizó al Estado de ser cómplice de estas actividades.
"Las condiciones en las que se encuentran parques como el Henri Pittier, Sierra Nevada, Canaima, Yapacana, Morrocoy, Los Roques y el Waraira-Repano (El Ávila), dan muestra de los signos de la devastación que han dejado la anarquía y las políticas que mantiene el Estado de evadir sus obligaciones en materia ambiental, lo que ha traído como consecuencia graves y extensos daños al hábitat", reza el informe.
En este sentido, Fundaredes exhortó al Estado a adoptar medidas administrativas, legislativas y judiciales que garanticen la protección de la biodiversidad venezolana y el patrimonio natural.
El pasado mes de agosto, la ONG Clima21 advirtió sobre el "deterioro continuo" de todos los ecosistemas costeros del país caribeño y aseguró que el Gobierno no tiene "la voluntad ni la capacidad" de actuar frente a esta situación.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Igbert Marín levanta huelga de hambre después de 67 días
29/01/2023 05:41pmEl oficial del Ejército, quien en diciembre de 2020 fue condenado a siete años y seis meses de prisión, ha denunciado golpizas, aislamiento, negación de asistencia médica y de alimentos y violencia psicológica
Levantan restricciones de vuelos internacionales privados de Aviación General
29/01/2023 05:07pmEntre las prohibiciones que se han levantado se encuentra que ya no es obligatorio realizarse la prueba PCR para ingresar al territorio venezolano
Alto comisionado de ONU insta revisar penalización del aborto
29/01/2023 12:00pmLa propuesta de ley, para la que unas 25 ONG venezolanas se proponen recoger 21.000 firmas, contempla la eliminación de 4 artículos del Código Penal, en los que se establecen penas de prisión para las mujeres que se provoquen abortos