Alirio Villasmil, dirigente sindical de trabajadores petroleros en el estado Zulia, denunció las precarias condiciones en las que prestan sus servicios a (PDVSA) debido a la falta de condiciones para su seguridad.
Villasmil acusó a la administración de Nicolás Maduro de ser responsable del fallecimiento del capitán Freddy Rodríguez este martes, cuando el hombre de 67 años falleció de un infarto, pues las instalaciones de la petrolera no contaban con personal asistencial ni ambulancias para trasladarlo a un centro médico.
El dirigente sindical dejó claro que el Gobierno es responsable de esa y otras muertes dentro de la industria petrolera por ser quien dirige PDVSA y haberla disminuido en capacidades, servicios y beneficios para la protección de los trabajadores.
“Ha destruido la salud laboral de los trabajadores. Ya no hay derecho a la vida, sino oportunidades de muertes”, advirtió el sindicalista a Radio Fe y Alegría.
Afirmó que esta situación se viene registrando desde hace años en la industria petrolera y refirió que en el muelle 1 de Bachaquero habían unas 10 ambulancias, pero que con el paso del tiempo se vinieron deteriorando debido a que PDVSA dio prioridad a la contratación de terceros antes que reparar las unidades.
También aseguró que las clínicas que asisten a los trabajadores están cerradas y destruidas. Por ello, además de responsabilizar a Nicolás Maduro por la situación, culparon de lo ocurrido con el trabajador fallecido al presidente de la Federación de Trabajadores Petroleros.
Villasmil aseveró que buscan organizar una actividad en las cuatro estaciones petroleras de PDVSA en el país para que se siente un precedente de lo ocurrido y que además hayan responsables.
Manifestó que cada día, quienes van a los muelles a trabajar, tienen el riesgo de no regresar a casa por la falta de responsabilidad del Estado. Además, alertó que son amenazados con grupos terroristas si se niegan a ir al trabajo.
Trabajador falleció por falta de atención médica
Alirio Villasmil respondió al caso de lo ocurrido con el capitán Freddy Rodríguez este martes, cuando comenzó a tener síntomas de un infarto mientras capitaneaba una embarcación desde una de las plataformas petroleras hasta el muelle 1 de Bachaquero, en el municipio Valmore Rodríguez de la Costa Oriental del Lago.
Sus compañeros trataron de prestarle los primeros auxilios para salvarlo y llevarlo al muelle 1 de Bachaquero, desde donde había partido la embarcación y ayudarle mejor. Sin embargo, en el puerto no había ni personal asistencial ni ambulancias para trasladar al hombre de 67 años de edad a un centro de salud.
Durante varios minutos, los compañeros de trabajo del afectado hicieron todo lo posible por mantener consciente al desesperado hombre que solo atinaba a señalar que sufría un fuerte dolor de cabeza.
Desde la embarcación donde navegaban pidieron que una ambulancia los esperase en el muelle 1 de Bachaquero para llevar a Rodríguez a la emergencia de un centro médico, pues su condición era crítica.
Finalmente, el capitán fue trasladado en el cajón de una camioneta hasta la Clínica Integral PDVSA Bachaquero, pero ya había fallecido de un infarto, reseñó El Pitazo.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
CLEZ celebra en sesión solemne el Día de la Zulianidad
05:45pmLos parlamentarios celebraron la Zulianidad resaltando los valores de la región y reconocimiento a personalidades por su aporte
Docentes en Machiques siguen alzando su voz por salarios justos
05:33pmLos educadores marcharon con una cadena humana de unas cinco cuadras de la población zuliana. No retomarán clases regulares “hasta que la ministra se siente en la mesa de negociación”. Continuarán protestando la próxima semana
Credimara celebra 35 años de trayectoria con nuevos planes personales
04:43pmComo parte de su evolución y crecimiento, la empresa funeraria ofrece nuevos planes personales y empresariales que van desde los dos dólares mensuales