Doce sidoristas detenidos en cinco días de protestas en Guayana

Agencias / [email protected]
Empleados de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) protestan desde el lunes en la vía Puerto Ordaz-Bolívar para exigir la dolarización de sus salarios y un aumento "digno", recalcando que no aceptarán "bonos" de la directiva

Foto: Twitter

Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) denunciaron este jueves que 12 compañeros fueron detenidos por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), así como la instalación de alcabalas para impedir el paso de alimentos y agua a los trabajadores que mantenían el cuarto día de protesta.

Los manifestantes declararon al Correo del Caroní que organismos de seguridad gubernamentales se mantienen a la espera de que los obreros abandonen el grupo para ir por agua o insumos para interceptarlos y detenerlos.

“Los apresaron mientras fueron a buscar comida y agua. Cuando venían, el DGCIM los agarró y se los llevó presos. No quieren dejar pasar agua, comida, nada”, denunció el sidorista Henry Quintana.

A pesar de estas detenciones, los empleados de la siderúrgica mantienen este viernes el quinto día de protestas para exigir mejoras salariales, recalcando que no abandonarán las calles hasta que sus demandas no sean cumplidas, y no se dejarán sobornar con bonos de la directiva como se pretendió hacer este martes, cuando apenas iban por el segundo día de huelga.

Igualmente, lo que empezó como una protesta laboral se convirtió en un movimiento multitudinario que agrupa a personal de todas las empresas del holding CVG y de representantes de diferentes gremios, algunos de ellos el de docentes, profesores y enfermeras, que también estuvieron en la huelga para apoyar a los sidoristas.

Hasta la fecha, en la manifestación hay presencia de obreros de Ferrominera Orinoco, Bauxilum, Venalum, Briqven y Alcasa, entre otras. Los afectados declararon mantenerse bajo la premisa “todos somos Sidor”, ya que el problema salarial aqueja a todo el parque industrial de Guayana.

Servicios colapsados: “El paso está libre”

La avenida elegida por los obreros para reclamar es un tramo clave para los servicios y el comercio para Caroní, la arteria vial conecta Ciudad Guayana con Ciudad Bolívar y es el paso de cisternas de gas, combustible y otros servicios esenciales para el municipio.

Debido a la manifestación, las estatales encargadas de la distribución de gas y combustible alegan no poder cumplir con sus labores, ya que la tranca retiene a sus cisternas que provienen de otros estados.

Empresas encargadas de la recolección de desechos en Caroní, Fospuca y Supraguayana, publicaron en redes sociales estar imposibilitadas para trabajar debido a la falta de acceso al vertedero de Cañaveral, por lo que las autoridades responsabilizaron a los protestantes de las fallas en el surtido de combustible y el desabastecimiento durante estos cinco días de huelga.

No obstante, los sidoristas alegaron que no están impidiendo el libre tránsito y que permiten el paso de gandolas, viajeros y transportistas, señalando que hay conductores que se mantienen en la zona de protesta por órdenes de terceros para generar la matriz de opinión de que son responsables del colapso de los servicios en Guayana, sin detallar quiénes les dieron esa orden.

“Queremos desmentir la información que están pasando respecto a que tenemos trancada la avenida e impedimos el paso a los suministros de Guayana. Como pueden ver, no tenemos trancada la ciudad”, declararon los protestantes.

También aseveraron que “protestamos de manera pacífica y pedimos al gobernador Ángel Marcano que se aboque y venga a conversar con los trabajadores”.

Fuente: Correo del Caroní

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama