Por arrojar gran cantidad de ramas recién cortadas y alimentos en estado de descomposición, la Alcaldía de Maracaibo sancionó a tres vecinos de la parroquia Raúl Leoni de acuerdo con el Plan Integral Mixto de Recolección de Ramas y Basura, que busca mantener limpias las calles de la ciudad.
Los funcionarios de Policía del Municipio Maracaibo (Polimaracaibo), el Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria de Maracaibo (SEDEMAT), el Instituto Municipal del Ambiente (IMA) y el Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU) se dirigieron a la urbanización Cumbres de Maracaibo y encontraron en sus contenedores muchas ramas y desperdicios.
A sus dueños impusieron una multa de un petro (PTR) por arrojar escombros en la vía pública, la segunda multa de 5 PTR por arrojar dos pipas y tres cestas cargadas de alimentos avícolas en estado de descomposición y la tercera multa de un PTR por más desperdicios.
Debido a la proliferación de desechos en las calles de la ciudad, la Alcaldía de Maracaibo emprendió una serie de inspecciones en puntos críticos para fiscalizar la forma en la que los ciudadanos están depositando escombros y ramas.
El alcalde informó que el despliegue de los fiscales busca facilitar y mantener el trabajo de los ambientalistas que limpian sin descanso la ciudad.
"Nosotros vamos a seguir haciendo el trabajo de limpieza, pero vamos a fiscalizar que esos espacios se mantengan limpios hasta el día que corresponda una nueva recolección. En las calles no se puede arrojar escombros, ramas y material de desecho; sin que estén debidamente depositadas en bolsas negras y colocadas los días correspondientes al cronograma de recolección en las parroquias de la ciudad”.
Lo que debes saber sobre las multas
La norma violentada en este caso es la Ordenanza Sobre el Servicio de Aseo Urbano y Domiciliario, que contempla, además, multas por la indebida disposición de desechos de gran volumen, de hasta 10 PTR que actualmente vale cada uno 500 bolívares digitales.
El artículo 43 de esta norma prohíbe lo siguiente: depositar o arrojar en vías o sitios públicos residuos o desperdicios, enseres domésticos, chatarras, animales muertos, desechos sólidos de tala, escombros y demás desechos provenientes de la demolición o reparación de inmuebles, aguas residuales y desperdicios líquidos, aun cuando provengan del aseo o limpieza de los inmuebles.
Fernando Machado, fiscal comercial de la Alcaldía de Maracaibo, explicó que los contenedores están para el uso normal de los residentes de la comunidad no para desechar muebles, ramas, escombros. “Eso es lo que estamos fiscalizando”, señaló.
La Alcaldía ha revisado puntos críticos de recolección o también llamados playones en las parroquias Luis Hurtado Higuera, Cecilio Acosta, Olegario Villalobos, Cristo de Aranza, Coquivacoa y Santa Lucía. Se espera fiscalizar toda la ciudad en jornadas diurnas y nocturnas hasta finalizar el año.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Ministro Villegas asegura que curso de reporteros en INCES "fue un error"
01/02/2023 04:38pmEl Consejo Nacional de Periodistas (CNP) y reporteros gráficos alzaron su voz en protesta para rechazar el anuncio que emitió el INCES de desprofesionalizar el oficio del reportero
Vasallos candelareños homenajearán de nuevo a la Virgen en Carabobo
01/02/2023 04:04pmFestejan las fiestas en honor a La Candelaria en Valencia. La celebración principal será este jueves 2 de febrero
Reparan gran parte de la vialidad en Mérida por daños de lluvias
01/02/2023 04:04pmEl gobernador del estado andino señaló que El Vigía fue uno de los municipios más afectados por las lluvias. También indicó que realizaron un plan con PDVSA para mejorar el suministro del combustible y aseguró que el Teleférico estará operativo para la temporada turística