Cientos de mujeres se movilizaron este miércoles en Venezuela vestidas de rosa, en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover el diagnóstico temprano de esta enfermedad.
El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) indicó en una nota de prensa que se realizaron distintas actividades, como toma de semáforos, caminatas, carreras, bailes y jornadas de detección temprana, así como la entrega de medicamentos.
El Ministerio para la Mujer e Igualdad de Género organizó el encuentro "La ruta de la mujer venezolana" en Caracas, según anunció en su cuenta de Twitter.
La ministra Diva Guzmán pidió hacer un despliegue "casa por casa" para hablar "con todas las mujeres" para que se practiquen los exámenes necesarios.
Por su parte, la Alcaldía de Chacao, en el estado Miranda, iluminó de rosa el obelisco de una céntrica plaza, junto a la ONG Senosalud, con la idea de prender "una luz de esperanza y crear conciencia".
"El cáncer de mama es la primera causa de muerte oncológica femenina en Venezuela, lamentablemente, son nueve diagnósticos los que se hacen diariamente en nuestro país y no contamos con cifras oficiales del Ministerio de Salud, los últimos datos oficiales datan de 2013", explicó a EFE la gerente general de Senosalud, Carolina Ilarreta.
El alcalde de Chacao, Gustavo Duque, señaló que es necesario convertir la lucha contra el cáncer de mama "en una cruzada" todos los días del año.
Nuevas políticas
Por su parte, Nicolás Maduro afirmó en un acto televisado que en los "próximos días" se hará un "acto importante" para activar nuevas políticas públicas de salud y así acompañar a las mujeres "en su lucha contra el cáncer de mama".
La gerente de la ONG SenosAyuda, Nancy Cardozo, dijo a EFE que el cáncer de mama es curable en un 80 % de los casos si se detecta y se trata a tiempo, pero en Venezuela, la lucha contra esta enfermedad sufre carencias y retrasos en el sistema público y al alto costo de medicamentos y servicios clínicos.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Suben a 166 % las violaciones a libertad de expresión en el país
05:04pmLa oenegé registró los casos en enero y demostraron que hay "instituciones y funcionarios del Estado que buscan silenciar el periodismo independiente"
Más de 40 % de migrantes que cruza por Táchira son menores
04:06pmEl análisis de la Pastoral de la Movilidad Humana de la Iglesia Católica en Táchira arrojó que más de 10.700 venezolanos en estado de vulnerabilidad salieron del país por la frontera suroccidente hacia otras naciones entre enero y noviembre de 2022
Cerrarán accesos del Puente sobre el Lago por una hora este 7F
03:49pmContinúan los trabajos en el Coloso