La aerolínea estatal venezolana Conviasa no podrá volar a Colombia a partir del 26 de septiembre, como tenían previsto las autoridades de ambos países, debido a su inclusión en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), una dependencia del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Así lo confirmaron fuentes, que no identificaron, del Ministerio de Transporte colombiano a Caracol Radio.
Además, se informó que los Gobiernos de Colombia y Venezuela avanzan las gestiones para definir cuál aerolínea privada venezolana podrá realizar el primer vuelo durante la reapertura de la frontera.
La OFAC incluyó a Conviasa en la lista de personas jurídicas sancionadas por tener vínculos con el gobierno de Nicolás Maduro. El 7 de febrero de 2020 se ampliaron las sanciones a cerca de 40 aviones que opera la aerolínea.
El Departamento de Estado justificó entonces las sanciones debido a que la administración Maduro depende de la aerolínea “para transportar a funcionarios corruptos del régimen por todo el mundo para impulsar el apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos”.
A comienzos de semana, durante su visita a Venezuela, el ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, aseguró que la primera aerolínea venezolana que conectaría los dos países el lunes 26 de septiembre sería Conviasa, con un vuelo en ruta Caracas-Valencia-Bogotá, que llegaría “en las horas de la mañana”.
Incluso, Conviasa ya había anunciado la venta de los boletos, que tenían un rango de precio de entre 551 dólares a 723 dólares.
Desde Colombia, Wingo, filial de Copa, operará la ruta Bogotá-Caracas y Caracas-Bogotá, utilizando los aeropuertos El Dorado y Maiquetía. Se estima que el primer vuelo despegará el próximo 4 de octubre.
De esta manera, Colombia se sumaría a Argentina y Chile, países que han prohibido los vuelos de Conviasa tras el escándalo por la incautación del avión venezolano iraní en Buenos Aires.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Denuncian desamparo a pacientes con esclerosis múltiple en el país
28/05/2023 05:37pmEn vísperas del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, el panorama es desalentador para los pacientes venezolanos, debido a la falta de apoyo de las autoridades sanitarias
Más de 2.000 familias zulianas favorecidas con jornadas de salud
28/05/2023 03:08pmSe atendieron a más de 1.250 familias en la parroquia Luis Hurtado Higuera, 900 en la parroquia Idelfonso Vásquez y más de 1.000 en el sector Betulio González del municipio San Francisco
La comunicación ante el desafío de la IA se analizará en el Baralt
28/05/2023 12:58pmEl evento conducido por Elizabeth Miquilena Verde, será el lunes 29 de mayo de 2023 a las 9:00 p.m., en la Sala Baja del Teatro Baralt, con entrada gratuita