El presidente de la Federación Médica de Venezuela (FMV), Douglas León Natera, denunció este martes que más de 40 médicos fueron detenidos durante los últimos 10 días en varios estados de la nación, principalmente en Zulia, Monagas, Sucre, Aragua, Lara y Apure.
Natera no detalló las razones que alegaron las autoridades para detener a los facultativos ni qué delitos les imputaron.
El pasado abril, Nicolás Maduro declaró una lucha contra lo que denominó "mafias hospitalarias" y, como primera medida, ordenó la incorporación de inspectores secretos en los centros de salud para cazar a los trabajadores que -dice- sustraen los insumos y medicamentos.
Desde entonces, según el presidente de la FMV, los trabajadores de la salud, "particularmente los médicos", recibieron "amenazas" en "todos los hospitales de Venezuela".
"Ante tanta presión, tanto desprestigio que nos ha querido endosar este Gobierno al gremio médico, y el anterior también, porque nos han dicho los epítetos que le han dado la gana, hasta este último de las mafias hospitalarias, entonces tenemos un gran número de detenidos, un gran numero (de) estigmatizados", dijo en una conferencia de prensa.
Entrega de documento
La federación entregó este martes un escrito al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo, en el que denunció la "precaria situación de los hospitales".
"Estamos claros en que la situación hospitalaria es bien difícil. Estamos los médicos y el equipo allí trabajando con las uñas, sin nada prácticamente, (con) apenas un 2, un 3 % de insumos. En el Zulia tendrán ausencia del 97, 98 %, así como en Sucre, Monagas y en los 24 estados (...) esa situación que ha planteado el señor Maduro no la aceptamos y exigimos respeto", dijo.
Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, Ramón Rubio, rechazó "rotundamente" que se quiera "criminalizar y judicializar a los médicos venezolanos cuando el presidente Maduro, en una cadena, habla sobre los famosos comités de salud, los inspectores de salud".
"Le decimos al señor presidente que está equivocado porque lo están engañando, porque en la mayoría, en el 90 %, 95 % de los casos, todos los pacientes y sus familiares tienen que comprar hasta el más mínimo insumo", agregó.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Zulia está entre estados con mas daños en infraestructura escolar
06/07/2022 09:47pmLa ONG Centro Comunitario de Aprendizaje informó que 59 % de instituciones educativas en nueve estados del país como Carabobo, Miranda, Anzoátegui, Bolívar, Aragua, Lara, Zulia, Falcón y Caracas hay daños considerables
CLEZ continúa reuniones con comerciantes del Casco Central y Plataneros
06/07/2022 05:01pmPor parte de los comerciantes fue entregado un censo de trabajadores que hacen vida comercial en el sector platanero
Activan contraflujo por reparaciones en el Puente sobre el Lago
06/07/2022 04:40pmLo trabajos de la reparaciones durarán aproximadamente 20 días. Los que transitan el "Coloso" deben tomar sus previsiones