Aproximadamente a las 10.00 de la mañana de este sábado 18 de junio, arribó a las costas marabinas el majestuoso Buque Escuela Simón Bolívar de la Guardia Naval venezolana. La embarcación, que tiene 40 años navegando, volvió a sorprender a propios y visitantes.
Tras estar ausentes durante tres años por la pandemia, más de 80 cadetes, oficiales y tripulantes llegaron a las costas del lago de Maracaibo para culminar el trigésimo segundo crucero en aguas nacionales.
Por más de dos meses los cadetes que cursan el tercer año de la Guardia Naval, realizan esta cruzada con la finalidad de aprender a navegar, además de conocer las diferentes maneras de responder en diversos momentos.
El Buque Escuela Simón Bolívar se despidió de Punto Fijo, estado Falcón, hace dos días y este sábado 18 de junio entró al Lago de Maracaibo para atracar en el muelle 4 de Bolipuertos, donde permanecerá hasta mañana, martes 21.
La nave emprendió la gira del trigésimo segundo Crucero de Instrucción Nacional 2022, el pasado 23 de mayo, desde el estado Anzoátegui, pasó por el estado Sucre, luego Nueva Esparta, Falcón y ahora llegó al Zulia.
Visitas guiadas
La embarcación llegó el sábado en la mañana, inmediatamente a las 3.00 de la tarde iniciaron las visitas guiadas para conocer más a fondo el barco. Durante dos días y medios, propios y visitantes estuvieron a bordo del "embajador sin fronteras".
Una cola, que se extiende frente al Malecón en casco central de Maracaibo, se logra ver desde tempranas horas de la mañana del domingo y de este lunes, para entrar al Buque Escuela Simón Bolívar, grandes y chicos no quieren perder la oportunidad de recorrer toda la extensión de la embarcación.
Desde la entrada se puede disfrutar la atención de los oficiales de la Naval, con mucha paciencia le explican a los visitantes el funcionamiento del barco, los cambios que han tenido y el proceso que deben realizar para estar allí.
Lleno de historia
El portal nacional Últimas Noticias informó que el Buque Escuela Simón Bolívar fue construido 1978 por la compañía Astilleros Celaya S. A. en Bilbao, España, por solicitud de la Armada de Venezuela, botado al agua 1979 y llegando a Venezuela en agosto de 1980.
Se caracteriza por un aparejo tipo de bricbarca de tres mástiles y un área de velamen de 1.650 metros, para un total de 23 velas.
Registra unas 393.045 millas náuticas de navegación desde su primer zarpado, llegando a 32 cruceros de instrucción al exterior. Y su misión fundamental es la formación de cadetes de la Escuela Naval de Venezuela, así como la de establecer vínculos de amistad con las armadas de otros países.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Controles hospitalarios generan problemas de entrega de insumos
04/07/2022 05:13pmEl aumento de controles para la entrega de medicamentos e insumos en los hospitales causa aún más problemas en la atención de los pacientes
Clez sostuvo encuentro con comerciantes informales del centro de Maracaibo
04/07/2022 04:58pmLos comerciantes informales presentaron propuestas de trabajo, acciones y mejoras para el fortalecimiento del comercio en la entidad
Demuestran eficacia de fármaco contra la hepatitis A en ratones
04/07/2022 04:21pmSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que, en 2016, la hepatitis A, provocó aproximadamente 7.134 defunciones, una cifra que representa el 0,5 % de la mortalidad debida a las hepatitis víricas.