Las estaciones de servicio Lago Pista, situada en la Circunvalación 1 de Maracaibo, y La Estrella, en la calle 64 de Cecilio Acosta en esta ciudad, comenzaron a trabajar durante las 24 horas (24H).
Ambas gasolineras son de la empresa Full Gas. Los usuarios pagan en efectivo, ya sea en dólares o bolívares.
Las largas colas se mantienen en estas estaciones de servicio que son las primeras en ofrecer el servicio durante las 24 horas en este periodo de déficit de combustible.
Buscando soluciones
Manuel Rosales, gobernador del Zulia, explicó que se están tomando medidas para una mejor distribución y venta de gasolina tanto en el país como en el Zulia.
"Nosotros respaldamos todas las medidas que se tomen en torno a ese tema".
Explicó que, donde hay escasez, surgen algunos fenómenos y la distribución de la gasolina no se escapa de ello.
"Por eso estamos esperando la reactivación de la industria de hidrocarburos, hay que concretar la llegada de las transnacionales, lo cual favorecerá a todos los sectores", agregó.
Rosales puntualizó que cuando resultó electo como Gobernador del Zulia, se comprometió con su pueblo: "Yo tengo un compromiso inquebrantable e ineludible con el Zulia, yo me comprometí a sacar al Zulia a adelante y lo voy a hacer".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
El 56% de trabajadores de salud trasladan a sus empleos caminando
01:18pmEsta irregularidad se observa en los estudiantes y trabajadores, por no tener las condiciones mínimas en Lara
Registran en Barinas 197 familias afectadas por lluvias
01:13pmLos afectados están siendo atendidos por el Gobernación del estado Bolívar
ONG alerta sobre pérdida de bosques por minería en el Esequibo
12:36pmSOS Orinoco indicó que hay 1.499 espacios mineros en la zona en disputa entre Venezuela y Guyana, "lo que representa un total de 1.091 kilómetros cuadrados impactados por la actividad minera de oro"