La Junta Directiva de la Sociedad Venezolana de Neurología (SVN) y la Dirección Nacional de Neuropediatría rechazan, a través de un comunicado, la formación de médicos integrales comunitarios como neuropediatras, alegando que estos no cumplen con los requisitos.
“Queremos manifestar nuestra preocupación ante el planteamiento de permitir la formación de neuropediatras, sin cumplir con los criterios que siempre han regido su ingreso, tales como la prelación de estudios de Pediatría (residencia o postgrados universitarios con tres años de duración), permitiendo el ingreso de médicos integrales comunitarios, los cuales no cumplen con los criterios mínimos de formación pediátrica requeridos para la especialización en Neuropediatría”, dice el comunicado difundido este domingo.
En el escrito, firmado por el doctor José Alonso Espitía, presidente de la SVN, informan que no avalarán ni permitirán el ingreso de especialistas de Neuropediatría que no demuestren haber cumplido los criterios de ingreso, avalados nacional e internacionalmente.
No aceptarán a quienes “no demuestren haber egresado de los Postgrados de Universidades reconocidas y/o residenciales Asistenciales de Pediatría, de hospitales reconocidos en el país”.
“Exhortamos a los coordinadores y jefes de los Postgrados Venezolanos a recapacitar y corregir esta grave violación de los requisitos establecidos en los postgrados y residencias asistenciales de nuestro país”, finaliza el comunicado.
Aplaudo el comunicado de la Sociedad Venezolana de Neurología que rechaza el planteamiento de incluir a Médicos Integrales Comunitarios (MIC) en postgrados de Neuropediatría sin cumplir con los requisitos exigidos de Residencia Asistencial o Postgrado en Pediatría. pic.twitter.com/2qOahJ9a8i
— Marcos Lima Martínez (@Marcoslimamd) May 16, 2022
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
ONG alerta sobre pérdida de bosques por minería en el Esequibo
12:36pmSOS Orinoco indicó que hay 1.499 espacios mineros en la zona en disputa entre Venezuela y Guyana, "lo que representa un total de 1.091 kilómetros cuadrados impactados por la actividad minera de oro"
Acecha el peligro en escuela Manuel Cedeño en San José de Bolívar
12:32pmEn esta institución los baños de los niños están en condiciones deplorables, mientras que lo docentes no cuentan con esta instalación
Alertan que desnutrición infantil en Venezuela puede llegar a 16%
12:11pmLas estadísticas indican que las cifras no son manejables, a pesar que estas han bajado