La Universidad Rafael Urdaneta (URU) aceptó dar continuidad al Programa de Becas Jesús Enrique Lossada (JEL), según anunció Juan Pablo Lombardi, secretario de Despacho de la Gobernación del Zulia.
La URU era la única universidad que no había aceptado seguir con el programa de becas, luego de que la pasada gestión del gobernador con Omar Prieto, dejara una deuda pendiente a todas las universidades que tenían becados.
"Queremos informar, a todos los estudiantes de la URU que tienen actualmente el beneficio de una beca JEL y que culminaron con éxito aprobando todas sus materias en el primer periodo del 2022 (A), que podrán inscribirse a partir del día de hoy, según el cronograma que indicará la universidad para este nuevo periodo B-2022", informó Lombardi a través de su cuenta de Twitter.
De esta manera, ya es formal la continuidad de esta Alma Máter en el programa.
"Como ya hemos dicho para el Gobernador @manuelrosalesguerrero y el equipo de la @gobernaciondelzulia los estudiantes y este programa de becas es una prioridad y haremos todo lo necesario siempre para protegerlos", dijo Lombardi.
Loading
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Espacio Público: salieron del aire 206 emisoras en Venezuela
20/05/2022 05:07pmEn los últimos 19 años, más de 200 emisoras dejaron de funcionar denunció la asociación civil
Trabajadores de UPEL en Táchira exigen restitución salarial
20/05/2022 05:01pmEl Sindicato de Trabajadores de la UPEL, en Rubio, se pronunció ante la situación que afecta al personal de las casas de estudios superiores
En Venezuela "no hay motivo de alarma" por brote de viruela del mono
20/05/2022 04:17pmEntre varios países de Europa, así como en Canadá y Estados Unidos, se han confirmado al menos 75 casos; en otros tantos están bajo evaluación sanitaria