Paúl Márquez, presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago), informó que las inundaciones por el desborde del río Zulia, debido a la ruptura del dique de Catatumbo en el kilómetro 43 de Encontrados, ya abarcan las 100 mil hectáreas.
“El diagnóstico es más grave que cuando empezó. El río está más crecido desde el pasado lunes, sobre todo porque está lloviendo muchísimo en Colombia y en el Táchira. Esta semana ya hay 100 mil hectáreas bajo el agua, no todas están cubiertas totalmente; pero sí, en términos generales, están inundadas”, expresó Márquez.
En entrevista a La Verdad, explicó que en el Zulia una cosa son las inundaciones por las lluvias y otra las inundaciones por la ruptura del dique de Catatumbo; estas últimas son las que les preocupan más.
“Cuando deja de llover, el nivel del agua baja, pero en el caso del río este seguirá saliéndose de su cauce si no se repara el dique. Ese es el frente de inundaciones que nos preocupa, es grave”, manifestó.
Indicó que los municipios afectados por la ruptura del dique son Catatumbo y Colón, entre los cuales están las 100 mil hectáreas inundadas.
Pérdidas incalculables
El presidente de Fegalago informó que las pérdidas de producción de leche son incalculables, por las inundaciones ante la ruptura del muro; aunque no dio cifras, por no tenerlas aún cuantificadas.
No obstante, negó que haya 400 reses muertas, tal como dicen en las redes sociales.
“Los ganaderos tuvieron tiempo de sacar a sus reses a lugares altos. Sí hubo ganado que murió; pero una cifra mínima, porque es algo a lo que estamos acostumbrados en estos tiempos de lluvia”, aclaró.
Sin embargo, explicó que esta baja en la producción de leche en el Sur del Lago no repercutirá en una escasez de este rubro.
“Cuando en el Sur del Lago baja la producción de leche por las lluvias, la misma sube en otros municipios como Rosario y Machiques de Perijá, Jesús Enrique Lossada y la Costa Oriental del Lago. Por eso no se verá una escasez”, detalló.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Docentes e investigadores de LUZ cuentan otra vez con IPPLUZ
02:01pmSu directiva habilitó los espacios de APUZ, en la Facultad de Medicina, para las consultas médicas y especializadas. Trabajan para reabrir la sede principal en Delicias
Avanzan trabajos en el Hospital General de Cabimas
08:14amMaría Moreno, secretaria de Salud del Zulia, reiteró que siguen desplegados también en el Sur del Lago para atender a las comunidades afectadas
Zulia lidera lista de contagios en último reporte del Covid-19
07:45amEl caso importado se contabilizó en el estado La Guaira, pues ingresó por el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, en un vuelo procedente de Panamá