Rosales: "Reactivación petrolera impulsará el desarrollo en Zulia"

Nota de Prensa / [email protected]
El Gobernador del Zulia expresó sobre una reactivación petrolera con empresas nacionales y transnacionales, aunque no dio detalles al respecto
Manuel Rosales

Foto: Prensa Gobernación del Zulia

Manuel Rosales, gobernador del Zulia, anunció la posible reactivación de la industria petrolera con participación transnacional, así como el progreso en el proyecto de recuperación de la carretera nacional Machiques-Colón.

El anuncio lo hizo durante la sesión solemne, realizada de manera conjunta entre el Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) y el Concejo Municipal de Rosario de Perijá por el 300 aniversario de La Villa del Rosario.

El mandatario regional también hizo referencia a la rehabilitación, modernización y dotación del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Señaló que "desde La Villa avanzamos en la consolidación de obras y atención  para todo Zulia". 

"Estamos entablando importantes sesiones de trabajo con la Cámara Petrolera, cámaras de comercio, industriales, sindicatos, gremios, profesionales, universidades y cuerpos consulares, quienes nos han planteado por unanimidad la necesidad de gestionar licencias especiales para el reconocimiento al trabajo de las transnacionales petroleras, a fin de generar más oportunidades y empleos para la gente", expresó Rosales.

Detalló que las prioridades son en materia de infraestructura y atención social.

“No hay vuelta atrás, seguimos con los programas sociales, hospitales, clínicas móviles, entrega de lentes, medicamentos, intervenciones quirúrgicas y mercados populares. También el programa de Becas Jesús Enrique Lossada.

"Las becas JEL vienen con todos los hierros a lo largo y ancho del estado”, dijo.

Salud

De igual manera, el gobernador hizo mención al reciente programa que se aplica en más de 30 centros de salud del estado, a través del cual atienden a más de 50 mil pacientes mensualmente en el eje Machiques - Rosario del Perijá con exámenes de laboratorio gratuitos, como hematología, hemoglobina, hematocritos, plaquetas, cuenta blanca, pruebas en química como glicemia, creatinina y otras de mayor complejidad, sin costo alguno.

Para finalizar la máxima autoridad refirió estar trabajando en un plan de prevención para los municipios en riesgo y que será llevado para su discusión al Consejo Federal de Gobierno.

“Aprovecho para solicitar desde ya, el máximo apoyo, porque no debemos olvidar que se trata de comunidades, de municipios, de poblaciones y que a su vez guardan una estrecha relación con la seguridad alimentaria de Venezuela", acotó.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama