A través de varios mensajes publicados en su cuenta de Twitter, Freddy Pachano, director de Postgrado de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ) explicó los hechos que llevaron al descubrimiento del falso anestesiólogo detenido en el Hospital Universitario.
Pachano aclaró que fue la auditoría de Postgrado de Medicina la que encontró los documentos falsos y notificó a las instancias necesarias para que se investigara completamente.
"Sobre mi no hay ninguna investigación, ni hay ningún motivo para hacerla, soy yo, quien ofrezco esa posibilidad al CICPC para que se llegue al fondo del asunto y se descubra cualquier mafia que pueda existir. Es una manera de colaborar con la investigación", así lo expreso el cirujano pediatra.
Asimismo, puntualizó que "personalmente estoy dispuesto a cualquier investigación que el CICPC considere, mientras más se investigue sobre mi y sobre mi desempeño pues mejor. No tengo nada que temer, por tanto dispuesto estoy a ello".
Vale la pena recordar que el pasado 4 de mayo, el director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Douglas Rico, a través de su cuenta de Instagram informó sobre la detención de Mauricio Monroy Patiño (29), de nacionalidad colombiana, por usurpación de función como médico cirujano. El hecho se suscitó en el Hospital Universitario de Maracaibo, avenida 16 Guajira, parroquia Juana de Ávila, municipio Maracaibo, del estado Zulia.
Investigación
El Tribunal Interdisciplinario del Colegio de Médicos del Estado Zulia responsabilizó a la División de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ) por la presencia de un falso anestesiólogo en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM).
Enrique Machin, presidente de este Tribunal, informó que ya convocaron a una reunión con la División de Posgrado y la de Extensiones de la Facultad de Medicina de LUZ.
Sobre el Falso Médico que ingresó al Posgrado de Anestesiología de #LUZ aclaro que fue nuestra auditoría de Posgrado Medicina la que encontró los documentos falsos y notificó a las instancias necesarias para que se investigara completamente.
— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) May 6, 2022
Aquí relato lo sucedido pic.twitter.com/thP8v1orIQ
En Venezuela es un crimen denunciar porque hacerlo no solo te expone a los delincuentes, sino también a quienes disfrutan inventando cuentos, mientiendo, JUZGANDO POR SU PROPIA CONDICIÓN y también a aquellos que cobran por el trabajo de desprestigiar a personas honestas.
Aclaro que sobre mi NO HAY NINGUNA investigación, ni hay ningún motivo para hacerla, SOY YO, quien ofrezco esa posibilidad al #CICPC para que se llegue al fondo del asunto y se descubra cualquier mafia que pueda existir. Es una manera de colaborar con la investigación
Personalmente estoy dispuesto a cualquier investigación que el #CICPC considere, mientras más se investigue sobre mi y sobre mi desempeño pues mejor. No tengo nada que temer, por tanto dispuesto estoy a ello
El #CICPC @PRENSACICPC ya está al mando de la investigación.
Públicamente solicito al Dr. Douglas Rico @DouglasRicoVzla que investigue a fondo el problema, que investigue nuestra División y mi persona si así lo considera necesario. pic.twitter.com/MkhcQzg5yn
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Docentes e investigadores de LUZ cuentan otra vez con IPPLUZ
02:01pmSu directiva habilitó los espacios de APUZ, en la Facultad de Medicina, para las consultas médicas y especializadas. Trabajan para reabrir la sede principal en Delicias
Avanzan trabajos en el Hospital General de Cabimas
08:14amMaría Moreno, secretaria de Salud del Zulia, reiteró que siguen desplegados también en el Sur del Lago para atender a las comunidades afectadas
Zulia lidera lista de contagios en último reporte del Covid-19
07:45amEl caso importado se contabilizó en el estado La Guaira, pues ingresó por el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, en un vuelo procedente de Panamá