Impactantes imágenes tras la ruptura del dique en Catatumbo

Lenys Moreno / Maracaibo / [email protected]
El paso está incomunicado en el kilómetro 42 de Encontrados / El Guayabo, y mientras tanto, hay numerosas fincas inundadas con el ganado tratando de sobrevivir. La población está en riesgo

Foto: Captura de pantalla

El río Zulia sigue avanzando y arrasando este lunes tras la ruptura del dique en el municipio Catatumbo. La población está en riesgo. 

La alerta se mantiene no solo en esta jurisdicción, sino en zonas aledañas.

En las redes sociales circulan las impactantes imágenes de la inundación por el desborde del río Zulia. Las carreteras se rompieron por la fuerza del agua. El ganado trata de sobrevivir ante la crecida de la corriente, miles de hectáreas están perdidas y los habitantes están en peligro.

"Ya numerosas fincas se encuentran inundadas luego que el día de hoy (domingo) se rompió el dique del río Zulia, en el km43 en la zona del Guayabo/Encontrados. Situación de verdadera calamidad que pone en riesgo real la producción de esa región", informó Carlos Albornoz, presidente del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne.

Notificó que el dique se rompió en el kilómetro 42 de Encontrados / El Guayabo, estado Zulia. "No hay paso", dijo. 

Albornoz explicó que el dique tiene una longitud de 200 kilómetros de largo. No solo contiene el río Zulia, sino también el Escalante, el Chama y el Catatumbo.

"Resguarda unas 600.000 Hectáreas tipo 1 en sur del lago. (33% de esta calidad de las que existen en Vzla) hoy se rompió!", expuso este domingo.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3MjUc0H. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama