Los jubilados, pensionados por incapacidad, sobrevivientes dependientes de todo el país, deben enviar la fe de vida de 2022, proceso que pueden cumplir entre los meses de enero y marzo.
El comunicado fue enviado a los distintos ministerios para dar cumplimento al artículo 37 del Reglamento de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de Funcionarios o Empleados de la Administración Pública Nacional de los Estados y Municipios.
[email protected], es el correo que deben utilizar los interesados para enviar el documento de fe de vida y pueden tramitar este procedimiento en los meses de enero, febrero y marzo de 2022, requisito indispensable para continuar percibiendo el pago por concepto de jubilación por ente ministerial.
Debido a la emergencia declarada en marzo de 2020, no se abrirá recepción de este documento de manera presencial y así continuar con las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios por covid-19.
También dejan claro los ministerios que la fe de vida debe llevar sello húmedo, presentada por la prefectura o jefatura civil, tribunal o notaría, contactos telefónicos y dirección completa del ente público donde se emitió la fe de vida, fecha de expedición, huellas dactilares, dirección y teléfonos del titular del beneficio, fotocopia de la cédula, foto del beneficiario mostrando la fe de vida, y los familiares de un beneficiado que haya fallecido recientemente deben enviar el acta de defunción, con los documentos antes mencionados.
Fuente: La Nación
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3oGlyVa. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
La Chinita peregrinará por siete municipios del Zulia
01:11pmEsta peregrinación es la cuarta que realiza la reliquia original en el estado Zulia
El 50% de los residentes atienden con insumos de los pacientes
12:54pmSegún el Observatorio de Universidades (OBU), solo el el 12% los provee el gobierno regional y 14% organismos internacionales.
Evalúan el uso de energía solar para estabilizar sistema eléctrico
12:31pmEn Venezuela se registran, al menos, 14.711 fallas eléctricas durante mayo, lo que representa un corte de luz cada 3 minutos