Nicolás Maduro anunció que el esquema de flexibilización 7+7 continuará este nuevo año, a propósito de la pandemia del covid-19 ayer sábado .
El administrador socialista concedió una entrevista a Ignacio Ramonet, donde aseveró que: “yo creo que el virus va a seguir afectando a la humanidad, vamos a tener que seguir atentos, no podemos renunciar al método 7+7 pero siempre de manera preventiva”.
En las próximas horas está previsto que se anuncie cuándo comience a ejecutarse el método por el que se regirán los diversos sectores que hacen vida en el país.
Para Maduro no son necesarias las medidas represoras para que la gente se cuide del coronavirus, por lo que rechazó acciones de control, como lo son el toque de queda.
“El año 2022 espero que logrando la vacunación del 95% de la población incluyendo a los niños de mayores de 2 años, tengamos un país tranquilo”, aseguró el dirigente oficialista.
El pasado 31 de diciembre durante su mensaje de fin de año, Maduro aseguró que el 90% de la población ya se encuentra vacunada sin embargo desde su administración no se han mostrado estadísticas que evidencien cómo ha avanzado el Plan Nacional de Vacunación implementado.
#1Ene
Nicolás Maduro anuncia durante una entrevista en Telesur que Venezuela continuará bajo el método 7 + 7 en el 2022: "Nosotros no podemos renunciar al 7 + 7". pic.twitter.com/AAFtll6fDy
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/
Más noticias
Espacio Público: salieron del aire 206 emisoras en Venezuela
20/05/2022 05:07pmEn los últimos 19 años, más de 200 emisoras dejaron de funcionar denunció la asociación civil
Trabajadores de UPEL en Táchira exigen restitución salarial
20/05/2022 05:01pmEl Sindicato de Trabajadores de la UPEL, en Rubio, se pronunció ante la situación que afecta al personal de las casas de estudios superiores
En Venezuela "no hay motivo de alarma" por brote de viruela del mono
20/05/2022 04:17pmEntre varios países de Europa, así como en Canadá y Estados Unidos, se han confirmado al menos 75 casos; en otros tantos están bajo evaluación sanitaria