Fundación Ojenke solicita apoyo con combustible y voluntarios

Marylee K. Blackman T. / Maracaibo, Zulia / [email protected]
La ONG brinda apoyo, asesorías y orientación a los indígenas de la población Yukpas que se ven obligados a trasladarse a Maracaibo para recibir atención médica

(Foto Cortesía)

Desde la Sierra de Perijá los indígenas de las etnias Yukpas y Bari deben bajar hasta la población de Machiques para recibir atención médica.

Sin embargo en los últimos años debido a la migración y crisis del país la asistencia médica que podían conseguir ya no existe debido a que los especialistas médicos que prestaban sus servicios han abandonado la zona.

La organización se encarga de asistir y prestar apoyo a los indígenas Yukpa y Bari de la Sierra de Perijá en materia de salud, acompañamiento hospitalario y alimentación.

En los últimos meses la labor de Fundación Ojenke se ha visto afectada por la escasez de gasolina y la falta de voluntarios que les ayuden a continuar prestando apoyo a la población Yukpa que debe trasladarse a Maracaibo para recibir atención médica y hospitalaria.

Mediante una publicación en su cuenta en Instagram explican la complicada situación que atraviesan en estos momentos. "Ante la dura situación económica del país, y la emergencia sanitaria que atravesamos, poco a poco nos hemos quedado sin voluntarios que puedan ir a los hospitales".

"Actualmente, nuestra presidenta @soynotshi esta en sus últimas semanas de embarazo y no puede asistir al hospital, sin embargo sigue coordinando los casos junto a @ejfarias quien ofrece su vehículo y tiempo siempre pero no tiene actualmente gasolina".

"Otro de nuestros voluntarios fijos y siempre dispuestos a asistir en los casos, @andresmonsalves quien iba en bicicleta al hospital, se la robaron y también está trabajando y puede ir pero poco a atender los casos".

"Ahorita, tenemos tres niños hospitalizados que queremos ayudar. Es por eso que pedimos la colaboración con combustible, o manos dispuestas a preparar alimentos, trasladar donaciones, o voluntarios valientes que puedan ir al hospital. Nos comprometemos a buscar insumos de protección".

"Nuestra labor es 100% voluntaria, solo recibimos de pago la gratitud y el saber que podemos ayudar a nuestros casos".

Migdalis Santiago, presidenta de Fundación Ojenke hace un llamado a quien desee y pueda colaborar a sumarse a la noble misión de ayudar a otros. 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/CTKzUOUBpAnISHm2ycBkbm . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.    

 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama