Sin mujeres no hay sociedad posible. Por ello, para ampliar la diversidad de voces y la presencia de más pluralidad de puntos de vista y experiencias dentro de la construcción de un mundo más equitativo, se creó la plataforma de Mujeres Referentes, un proyecto desarrollado por la Alianza Rebelde (El Pitazo, Runrun.es y TalCual) y Chicas Poderosas Venezuela.
La idea surgió en el año 2019, durante un taller dictado, en Caracas, por la organización Avesa a profesionales de los tres medios referidos, sobre Producción de contenidos con enfoque de género.
La iniciativa se concretó, dos años después, en una base de datos de mujeres y personas no binarias que presenta una lista de más de 200 referentes venezolanas en casi todas las disciplinas, con la cual se busca disminuir la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.
Este proyecto inició con un decálogo que plantea acciones concretas para un abordaje con perspectiva de género en el ámbito periodístico, y luego avanzó en la construcción de la base de datos, de manera colaborativa.
Periodistas de los tres medios aliados y organizaciones no gubernamentales cedieron contactos de mujeres y personas no binarias, autorizadas en diversas especialidades, para ayudar a garantizar la paridad, pluralidad y equilibrio en las fuentes.
Otro equipo coordinador se encargó de verificar los datos y validar con las propias voceras su participación en el directorio. Luego, integrantes de Chicas Poderosas Venezuela le dieron forma y pusieron en contexto la información.
El objetivo es que el sitio web mujeresreferentes.com pueda ser consultado por periodistas, investigadores, tesistas y productores de eventos o programas de televisión y radio, de manera que pueda ser usado en ámbitos periodísticos, pero también en el académico.
Esto es apenas el inicio. El directorio debe seguir nutriéndose con mayores aportes. De esta manera, se podrá ampliar la voz y la experiencia de muchas más mujeres y personas no binarias.
Participa y contribuye, tú también. Busca a más personas que según tu criterio deberían formar parte de este listado y aporta aquí. Con una que sumes, estarás ayudando a construir una sociedad más diversa.
¡Ya no hay excusas para justificar la falta de diversidad en contenidos periodísticos! Listamos más de 200 referentes venezolanas en casi todas las disciplinas. Consúltala aquí.
— Runrunes (@RunRunesWeb) June 7, 2021
https://t.co/ZIP2kZ7mzg
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/CTKzUOUBpAnISHm2ycBkbm. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Zulianos obtienen 5 títulos en el Modelo de Naciones Unidas 2023
01:54pmThomas Ocando, Marcela García, Victoria Fraile, Andrea Colmenares y Carlos Méndez, integrantes de la delegación de la Universidad Rafael Urdaneta, ganaron reconocimientos en Bogotá
Digitel explica que fallas se deben a cambios en sus estaciones
11:11amEl presidente de la compañía agregó que están instalando 900 mil estaciones para mejorar su red y servir con muchos datos en el país
Sindicatos protestan este miércoles contra corrupción que se roba su aumento
09:49amLa dirigente magisterial Carmen Teresa Márquez calificó el caso de corrupción de "una cachetada" para quienes tienen meses formulando sus demandas al Gobierno