Amnistía Internacional Venezuela lanzó la campaña “Noviazgos sin Violencia” como parte de sus esfuerzos para exigir el respeto de los derechos de las mujeres y una vida libre de violencia, visibilizar este tipo de violencia contra las mujeres e impulsar el nombramiento por parte de las Naciones Unidas (ONU), para que cada 27 de mayo se declare el Día Internacional de Prevención de la violencia en el Noviazgo.
La organización internacional propone movilizar a activistas locales e internacionales para lograr concientizar en cuanto a la necesidad de reconocimiento de este tipo de violencia para su prevención.
Amnistía Internacional Venezuela realizará un llamado de acción, actividades digitales y de índole informativo con el fin de visibilizar este problema que afecta a los jóvenes y en su mayoría a las mujeres.
La violencia en el noviazgo merece especial atención cuando se inician las relaciones entre los jóvenes y se definen roles y límites. En muchas ocasiones la violencia en el noviazgo pasa inadvertida debido a que socialmente estas acciones son normalizadas y percibidas como expresiones de amor o juegos y el desconocimiento de su propia existencia.
Es por ello, que para la organización la necesidad de visibilizar y contar con una fecha en el cronograma de la ONU para conmemorarla puede contribuir a prevenirla y generar un cambio real.
Únete a la petición para que el 27 de mayo sea promovido desde @ONUMujeres como el Día internacional de Prevención de la Violencia en el Noviazgo
— amnistia . org 🕯 (@amnistia) May 27, 2021
@phumzileunwomen @UN_Women
Día Internacional #NoviazgoSinViolencia
📢 Llamado a la Acción: https://t.co/JkgamQNFJG pic.twitter.com/Bimrd1ZI5V
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/CTKzUOUBpAnISHm2ycBkbm . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Zulianos obtienen 5 títulos en el Modelo de Naciones Unidas 2023
01:54pmThomas Ocando, Marcela García, Victoria Fraile, Andrea Colmenares y Carlos Méndez, integrantes de la delegación de la Universidad Rafael Urdaneta, ganaron reconocimientos en Bogotá
Digitel explica que fallas se deben a cambios en sus estaciones
11:11amEl presidente de la compañía agregó que están instalando 900 mil estaciones para mejorar su red y servir con muchos datos en el país
Sindicatos protestan este miércoles contra corrupción que se roba su aumento
09:49amLa dirigente magisterial Carmen Teresa Márquez calificó el caso de corrupción de "una cachetada" para quienes tienen meses formulando sus demandas al Gobierno