Un caso de la variante brasileña de la Covid-19 en Zulia reportó Nicolás Maduro. Destacó que “están muy pendiente de la ‘cepa brasileña’” y reiteró la presencia de ese virus en Distrito Capital, La Guaira, Miranda y Bolívar.
“Es más contagiante, virulenta y la experiencia que tenemos es que es más mortal, pareciera, con los datos del Brasil y nuestros datos en Venezuela, comenzamos a tener un crecimiento en el número de fallecidos diarios y estos es por la variante brasileña”, apuntó.
A la vez, este lunes 15 de marzo inicia la semana de “flexibilización parcial limitada con cerco epidemiológico”, como parte del sistema 7+7 que implementó el gobierno nacional para administrar el devenir económico durante la cuarentena.
Zulia con 369 casos activos
Por su parte, la autoridad regional aseguró que en Zulia se contabilizan 369 casos activos para este lunes 15 de marzo. De los cuales 160 reciben atención médica en los diferentes centros de salud del estado.
- Hospital Universitario de Maracaibo: 74 hospitalizados, 11 en observación y 14 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
- Hospital Chiquinquirá: 4 hospitalizados.
- Hospital Noriega Trigo: 4 hospitalizados.
- Hospital Coromoto: 8 hospitalizados.
- Hospital de Santa Bárbara: 6 hospitalizados.
- CDI del estado: 28 hospitalizados y 3 en observación.
- Clínicas privadas: 7 hospitalizados y 1 en UCI.
La autoridad regional no mencionó el “caso de la variante brasileña de la Covid-19”. Hace una semana que no se detalla el boletín de casos por municipios.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/LafE09hq1bT278v7V03S2d. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Convocan a las 6.30 pm a jornada nacional de oración por los enfermos
05:23pmInvita la Comisión Nacional para la Beatificación de José Gregorio Hernández a pedir la intercesión del futuro beato por la salud de los enfermos, fallecidos y por el personal médico que se enfrenta a la Covid-19
Académicos reiteran que Cuba no tiene "verdaderas vacunas" anticovid
04:55pmInsiste la Academia Nacional de Medicina en que los fármacos que están en desarrollo en la isla caribeña contra la enfermedad son “productos experimentales de los cuales no se conoce su composición, seguridad, ni eficacia "
Más de la mitad de los zulianos sufre de desesperanza
03:53pmLa Fundación Rehabilitarte determinó en una encuesta que el 46,43% de la gente piensa que no puede cumplir con las demandas de la vida diaria y 51% tiene intranquilidad