La Central Única del Transporte Público de Pasajeros Del Estado Zulia (CUTT-Zulia) denuncia que existe un descontento en el gremio y argumentan que "no les quieren recibir" los billetes activos de baja denominación del cono monetario, específicamente los de 10 y de 20 mil bolívares.
Erasmo Alián, presidente del CUTT-Zulia, asegura que "en ningún comercio del Zulia no reciben los billetes de esas bajas denominaciones, esa es la gota que rebasó el vaso".
Alián afirma que desde el jueves 11 de marzo, "ni en Las Pulgas ni en La Curva ni en el Kilómetro 4 y mucho menos en Mercamara, no los quieren aceptar".
No saben qué hacer
El representante del gremio de transportistas sostiene que "tenemos grandes cantidades de billetes y ahora no sabemos qué hacer".
A la vez, expresa que "le hacemos un llamado al Ejecutivo Nacional, al presidente del Banco Central de Venezuela, a que emitan un comunicado oficial que se reciban esos billetes porque nosotros los conductores sí los recibimos y los tenemos guardados con liguitas abollándose en nuestras manos".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/
Más noticias
Estiman que el país necesitaría 23 años para vacunar a toda la población
04:58pmVenezuela se cuenta entre los países que, al ritmo que avanza la inmunización contra la Covid-19, necesitan más de 100 semanas para completarla. Requiere exactamente 1.219, según El pronóstico de un contador de inmunización global de la Fundación Avina
Advierten que abrirán fronteras cuando Colombia se ajuste a reglas de la OPS
04:36pm“Iván Duque es un cínico”, sentenció el diputado oficialista Freddy Bernal, quien señaló que el departamento Norte de Santander supera en números de contagios en un 483% al estado Táchira
Presentan programa de celebración de beatificación del Venerable en Isnotú
02:32pmRepiques de campanas, la retransmisión de la ceremonia desde Caracas, dos misas, música y otras manifestaciones de júbilo protagonizarán el viernes 30 de abril en el pueblo natal de José Gregorio Hernández, así como la llegada y entronación de sus reliquias el sábado 8 de mayo