Realizan primeras Jornadas de Derecho Contemporáneo en Zulia

Nota de Prensa / Maracaibo, Zulia / [email protected]
Este encuentro académico está dirigido a abogados y estudiantes de la carrera de Derecho y contará con ponencias de profesionales de las ciencias jurídicas

(Foto Archivo)

La asociación civil Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Rafael Urdaneta (Urumun), junto a la Escuela de Derecho de la Universidad Rafael Urdaneta y la Academia de Ciencias Jurídicas del Zulia, realizarán las Jornadas de Derecho Contemporáneo, en homenaje al Dr. Eloy Párraga Villamarín. 

La jornada será desde el lunes 15 hasta el viernes 19 de marzo. Se abordarán los distintos temas a lo largo de 10 sesiones, donde además los participantes podrán interactuar con los ponentes. 

Dichas sesiones se podrán seguir en vivo mediante la plataforma Zoom o verse en diferido a través de Google Drive. 

Al culminar se enviarán, vía correo electrónico, la certificación digital avalada por la Universidad Rafael Urdaneta, la Academia De Ciencias Jurídicas Del Estado Zulia y la Asociación Civil Urumun.

El cronograma de ponencias está distribuido de la siguiente forma:

  •  Lunes 10.00 a.m. Jesús Rincón. “Estado actual del Criminal Compliance en Venezuela”.
  • Lunes 4.00 p.m. Jesús Vergara. “La incidencia del COVID-19 en el Proceso Penal”.
  • Martes 10.00 a.m. Josep Solé Feliú. “Demandas por wrongful birth, wrongful conception y wrongful life en España: una elaboración jurisprudencial”.
  • Martes 4.00 p.m. Zamir Fajardo. “El Derecho Humano a la ciudad desde una visión colectiva”.
  • Miércoles 10.00 a.m. Paolimar Odreman. “Técnicas probatorias en materia de recursos penales”.
  • Miércoles 4.00 p.m. Stefanny Barona. “Tendencias sobre el arbitraje de equidad en el derecho comparado”.
  • Jueves 10.00 a.m. Sara Fernández Rivera. “Interacción entre la Misión de Determinación de Hechos y la Corte Penal Internacional en la investigación sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela”.
  • Jueves 5:15 p.m. Humberto Ortiz. “El repensar del Derecho en la sociedad digital: de la regulación estatal a la autorregulación.
  • Viernes 10.00 a.m. Aaron Huerta. “Contratación mediante inteligencia artificial y vehículos autónomos”.
  • Viernes 4.00 p.m. José Antonio Briceño. *Blockchain y smart contracts: problemas de jurisdicción y Derecho aplicable”.

Modelo de Naciones vía virtual

Tras nueve exitosas ediciones del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Rafael Urdaneta, el Comité Organizador se prepara nuevamente para consolidar un encuentro académico y cultural que abrirá las puertas a líderes de todo el plano tanto nacional como internacional.

En esta ocasión se espera la participación de más de 120 estudiantes de las diferentes instituciones universitarias del país y los principales colegios de la ciudad, que serán acogidos por la referida casa de estudios durante tres días de debate continuo. 

Estas Jornadas de Derecho Contemporáneo aportan a los fondos para lograr realizar este importante evento y ampliar los conocimientos sobre los temas que se debatirán próximamente. El costo de la inversión es de cinco dólares o el equivalente en bolívares. 

Para inscribirse u obtener más información puede contactar al número (+58) 414-0601213.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/LafE09hq1bT278v7V03S2d . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb. 

 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama