El Día Mundial de la Eficiencia Energética es la fecha en la que se pretende concienciar a la población sobre el uso racional de energía, utilizándola de forma eficaz y promoviendo alternativas energéticas renovables.
En la “Primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética”, que se desarrolló en Austria en 1998 surgió por primera vez este concepto, como una medida frente a la posibilidad del agotamiento de las fuentes de energía fósiles a corto plazo.
En esta reunión participaron expertos y líderes de diferentes países, quienes discutieron las posibles soluciones para una futura crisis energética y las políticas que podrían aplicarse para contrarrestar el cambio climático.
Parque eólico que no vio luz
En el Zulia, el municipio de La Guajira es una de las zonas más azotadas por los inclementes y fatídicos cortes de energía eléctrica.
En esta árida zona de la región zuliana se encuentra la promesa de un mejor servicio para toda la región Guajira que llegó con la presentación de un proyecto emblema: el Parque Eólico Jepírachi de la Guajira.
Esta obra prometió una generación de dos mil MW en tierra firme y 10 mil MW en costa fuera. Sería la principal fuente de electricidad del municipio Guajira, Mara y Padilla.
Con este proyecto se buscó aprovechar los vientos alisios que soplan desde el mar Caribe con rumbo nordeste suroeste y así generar energía limpia y renovable. Sin embargo, nunca se ejecutó y al día de hoy ni un bombillo se enciende en la región guajira.
El Parque Eólico Jepírachi de la Guajira es un proyecto que no vio luz.
Reflexionar sobre la crisis climática
Este dia sirve para reflexionar sobre el uso consciente y racional de la energía para el bien de la raza humana, ya que de continuar el derroche las consecuencias sería irreparables para el planeta entero.
Para que la eficiencia energética sea asumida por los gobiernos, es necesario generar políticas que garanticen el control y la mejora en la energía, a través procesos de producción más limpios.
Asimismo, es necesario educar a la población generando un cambio de actitud sobre la importancia de cuidar este recurso.
Muchos se imaginan que la eficiencia energética implica dejar vivir confortablemente. Por el contrario, lo que se busca es mejorar la calidad de vida, pero sin perjudicar los recursos y la energía que es tan necesaria para la vida diaria.
En este sentido, lo importante es optimizar en la medida de lo posible la energía a través de otras fuentes mucho más sostenibles, como, por ejemplo, las energías renovables, introducir la práctica del reciclaje, usar fuentes de energía limpia, utilizar la energía solar y eólica, para coadyuvar a potenciar la eficiencia energética a nivel del planeta.
Cómo reducir el uso de la energía
Sí de manera consciente y responsable comenzamos hoy mismo con nuestro granito de arena, para que cada día haya una mayor eficiencia energética, el planeta será un lugar mejor para todos.
Poniendo en práctica estos sencillos consejos se hace la gran diferencia:
- Usa bombillas de bajo consumo (LED), consumen menos energía.
- Evita dejar las luces encendidas, si no le estás dando uso.
- Asegúrate de no dejar los cargadores de los teléfonos móviles en el enchufe.
- Lava y plancha la ropa, si es posible de una sola vez y así ahorrarás más energía.
- Apagar todos aquellos equipos que no estés usando, ordenadores, televisores, etc.
- Aprovechar al máximo la luz natural en nuestras actividades diarias y así evitar el uso desmedido de la luz artificial.
- Disminuir el uso de nuestros vehículos y optar por otros medios de transporte.
- Camina o utiliza bicicleta para desplazarte en distancias cortas.
Con pequeños cambios en actitudes y hábitos se puede garantizar la protección del ambiente y reducir el consumo, lo importante es ponerlos en práctica.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/LafE09hq1bT278v7V03S2d . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Gobernación prepara actos y eventos religiosos para Semana Santa
05:55pmLos eventos incluyen conciertos sacros, viacrucis, procesiones y visitas a templos
Muere joven psicóloga con leucemia mieloide
04:00pmLa información fue difundida por el Colegio de Psicólogos del Estado Zulia
Contraloría y Pdvsa evalúan cómo proteger el patrimonio del país
10:16amA través de Twitter, la Contraloría comunicó que Amoroso, y el presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, analizaron las auditorías que se le hicieron al sector petrolero