El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que desde este domingo y durante 96 horas se tiene prevista la llegada a espacio aéreo de Venezuela de una nube de polvo del desierto del Sahara.
El organismo oficial indicó que las partículas entrarán desde la región oriental de Venezuela, reduciendo tanto la calidad del aire como la visibilidad.
“Se prevé que desde hoy en horas vespertinas y al menos durante las próximas 96 horas, se mantengan concentraciones leves a moderadas de polvo sahariano a nuestro país; ingresando desde la porción oriental, lo cual reducirá la calidad del aire y la visibilidad horizontal”, precisó el Inameh en Twitter este domingo 21 de febrero.
El experto meteorólogo Luis Vargas precisó a través de cuenta en Twitter (@meteovargas) que "el efecto principal desde el punto de vista meteorológico, será la opacidad del aire en algunas zonas del país (calima). Desde otros puntos de vista, puede producir alergias en las personas sensibles al polvillo, también sirve de fertilizante a ecosistemas acuáticos y terrestres".
En el 2020 se dió este fenómeno en Venezuela. En algunas personas pueden producir afecciones respiratorias debido a las partículas que transporta dicha nube.
Preocupación en la OMS
Por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado de alerta en el que expresan su preocupación por los efectos que sobre la salud puede tener este fenómeno natural.
Es por ello que las personas que sufren de problemas respiratorios ahora se ven no solo amenazadas por la Covid-19, sino por esta polvareda.
“Estas tormentas, cuando logran concentrarse y alcanzar áreas pobladas de Europa y América, pueden provocar la aparición de alergias y crisis asmáticas en muchas personas”, dice la OMS.
Esta “nube de polvo” se mueve usualmente hacia el Océano Atlántico Norte cada tres o cinco días. Según la Organización Mundial de la Salud, el polvo del Sahara contiene bacterias, mercurio, virus, hierro y pesticidas.
“Estas tormentas, cuando logran concentrarse y alcanzar áreas pobladas de Europa y América, pueden provocar la aparición de alergias y crisis asmáticas en muchas personas”.
Agregó que, cuando aparece esta bruma, es común que se reporten casos de gripes o alergias en las personas. “Pueden haber sido provocadas por el contacto con partículas de origen biológico”.
La OMS detalló que las personas deben resguardarse en sus hogares cuando haya concentración del polvo. Los adultos mayores, los niños y las embarazadas son los que deben estar más prevenidos.
Ante esto, recomendó el uso de mascarillas o tapabocas. Si no hay uno a la mano, las personas pueden ponerse un paño mojado entre la nariz y la boca.
#21Feb #INAMEHInforma Se prevé la llegada de polvo del Sahara desde hoy a nuestro país y al menos por 96 horas más @tutiempopereira @gestionperfecta @NicolasMaduro @MIJP_Vzla #BienestarParaElPueblo pic.twitter.com/l8Za60luf2
— INAMEH (@INAMEH) February 21, 2021
El efecto principal desde el punto de vista meteorológico, será la opacidad del aire en algunas zonas del país (calima). Desde otros puntos de vista, puede producir alergias en las personas sensibles al polvillo, también sirve de fertilizante a ecosistemas acuáticos y terrestres
— Luis Vargas (@Meteovargas) February 22, 2021
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/LafE09hq1bT278v7V03S2d . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Reportan que estudian 40 moléculas contra Covid-19 en el país
06:26pmEl ministerio de Ciencia y Tecnología no ofreció más detalles sobre las cuarenta moléculas en estudio, pero critican la polémica creada, según dicen, contra Venezuela, luego de que Maduro anunciara que el Carvativir era un fármaco "milagroso"
Sectores de LUZ reaccionan en apoyo a los docentes universitarios
04:44pmConsideran que las autoridades univeristarias se "alinearon sin pestañear con sus verdugos, cuando lo que procede es objetar este nuevo abuso"
Docentes de LUZ rechazan pago de salario a través de "Patria"
03:45pmLos profesores universitarios zulianos consideran que esta acción confirma que "la administración de Maduro sigue adelante con su propósito de cerrar las universidades"