Delcy Rodríguez anunció que el Estado venezolano iniciará esta semana el proceso de vacunación con la Sputnik V contra la Covid-19 para el personal de salud de clínicas y centros privados.
“Esta semana, el Ministerio para la Salud tiene articulaciones para la vacunación del personal de salud del sector privado, de las clínicas privadas, y estaríamos así completando la vacunación de todo estos trabajadores en todo el territorio nacional”, informó este domingo la funcionaria de la administración de Nicolás Maduro, según reseñó VTV.
Al informar el balance de las jornadas de vacunación al personal del sector público, iniciadas desde el pasado jueves 18 de febrero, comentó la exitosa reacción de los trabajadores, que demostraron fehacientemente su complacencia con la seguridad de la vacuna rusa.
“A los que están en la primera fila de protección del pueblo en los hospitales, se siente realmente felicidad y agradecimiento”, dijo Rodríguez.
Señaló que para llegar a todo el país, garantizan el sistema de frío para las vacunas, certificado por los científicos rusos que colaboran con Venezuela.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/LafE09hq1bT278v7V03S2d. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Zulia lidera lista diaria de Covid-19 con 165 nuevos casos
09:41pmMaracaibo es el municipio con más nuevas transmisiones al registrar unas 66 personas contagiadas. Le sigue San Francisco con 28 nuevos infectados
Rechazan medida que obliga a viajeros a realizarse pruebas PCR
02:54pm“Todo el mundo está asombrado en el Zulia por una medida que no tiene lógica y más cuando es un solo laboratorio el autorizado para realizar estas pruebas", señalan desde la dirigencia de Un Nuevo Tiempo
Venezolanos en Colombia iniciarán regularización en mayo
02:50pmEl proceso deja una puerta abierta para quienes estén en Venezuela y deseen acogerse a ese beneficio. Tendrán un plazo de dos años para hacerlo, siempre y cuando ingresen a Colombia por un puesto migratorio oficial y se registren al hacer su entrada