Richard Gutiérrez, uno de los vigilantes lesionados durante el robo efectuado en las instalaciones de la Facultad de Humanidades de La Universidad del Zulia (LUZ) el pasado 6 de enero, no ha podido someterse a una intervención quirúrgica debido a que presenta crisis hipertensiva y de ansiedad.
El hombre de 45 años, quien se desempeña como supervisor de la Dirección de Seguridad Integral de la Universidad del Zulia (DSI), fue arrojado del segundo piso del edificio de postgrado de Humanidades de LUZ, lo cual le ocasionó una fractura grado uno en su muñeca izquierda, entre otras lesiones.
Cuenta Gutiérrez que desde que ocurrieron los hechos no ha logrado estabilizar la crisis de hipertensión, que se ve agravada por episodios de ansiedad. "Al principio nos atendieron en el Hospital Central donde conseguimos parte de los insumos. La otra parte la suministró LUZ por medio de la rectora", comentó.
"Se planificó la operación allí en el Hospital Central pero cuando me valoraron encontraron la tensión alta y crisis nerviosa y de ansiedad a raíz de lo sucedido esa terrible noche del robo", relató.
Debido a esta condición, a Gutiérrez lo remitieron a control con un cardiólogo, pero no ha podido hacerlo porque no cuenta con los recursos para costear la consulta.
"Ya hace un mes del incidente y la férula que me pusieron en la muñeca está dañada. Necesito una muñequera ortopédica, pero no he podido comprar por su alto costo".
Sin recursos para recuperarse
El trabajador refiere que "el sueldo de LUZ es simbólico ya que no llega ni a tres dólares mensuales, pero uno por sentido de pertenencia y por amor a la universidad asiste a cumplir con nuestro trabajo", señala y detalla que "mi situación económica es difícil pues soy la cabeza del hogar. Aquí estoy en mi casa inhabilitado por ahora para poder trabajar".
"Yo tenia otro trabajo con el cual podía llevar la situación económica en mi hogar. Ahora ese trabajo también lo perdí y estoy en casa sin poder operarme y sin poder ir a un cardiólogo por no tener como pagarlo. Esa es la pura verdad", expresa.
Por eso acude a la solidaridad de quién pueda colaborar para realizarse los exámenes y pueda ser operado lo más pronto posible de su muñeca. Si alguien desea colaborar puede hacer transferencias o pago móvil en los siguientes datos:
- Cuenta Corriente: Banco de Venezuela N° 01020306640000084916 / Richard Gutiérrez
- Pago Móvil: Banco de Venezuela / Cédula 12.802.172 / 0414-7533591
- Teléfono contacto: 0414-7533591
Soy el trabajador de la universidad del Zulia que salió lesionado en el robo perpetado en la facultad de humanidades y educación #SosParaMiOperación https://t.co/daxbhZI2ki
— #RichardGuty (@RichardGutty13) February 8, 2021
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Zulianos denuncian problemas respiratorios por cocinar en leña
13/04/2021 04:53pmEn San Francisco no solo cocinan con leña, sino también con carbón y hasta con plástico, con "lo que sea", todo con el fin de poder preparar sus alimentos ante a falta de gas por tubería
La ruta de la basura III: no todo lo que brilla es oro
13/04/2021 03:46pmEn la zona centro de Maracaibo la historia no es muy diferente a lo que se vive en otros sectores de la ciudad. A pesar de que la recolección de basura es "un poco más frecuente", los botaderos improvisados también están a la orden día
Medianalisis invita al foro virtual "Mitos en torno a la vacuna anticovid"
13/04/2021 03:40pmEn esta ocasión el invitado es el biólogo César Cuadra Sánchez, quién aclarará mitos en torno a la vacunación contra la Covid-19