Con la celebración del Día Internacional de la Epilepsia se quiere sensibilizar a la población sobre esta enfermedad. Cada segundo lunes del mes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, un evento que busca educar a las personas de todo el mundo sobre esta patología neuronal que sufren aproximadamente 65 millones de personas en todo el planeta.
Desde el año 2015 la intención de las organizaciones que año tras año se suman a esta iniciativa, es la de propiciar una mejor calidad de vida a las personas que padecen epilepsia.
En materia de salud pública se pide a los gobiernos implementar mejores políticas públicas, mejores servicios de salud y sobre todo, una mejor inversión en materia de investigación para lograr desarrollar nuevos tratamientos que sean mucho más efectivos y menos invasivos.
Tratamientos costosos y escasos
En Maracaibo la ONG Fundación Rehabilitarte presta sus servicios y apoyo en todo lo relacionado a la salud mental. Cada mes realizan ¿En Cuánto el Récipe?, un monitoreo de precios a diferentes medicamentos farmacológicos que son utilizados para los tratamientos y protocolos en diferentes condiciones y enfermedades mentales.
Desde octubre de 2020 hasta enero de 2021 los anticonvulsivos registraron un alza de más del 70% en su costo. En el monitoreo realizado durante el mes de enero de 2021, se determinó que los medicamentos anti convulsivos presentan un indice de escasez de un 55.26%.
De los medicamentos monitoreados, por ejemplo, el Fenobarbital de 100mg x 30 tabletas marcó un costo aproximado de 4.460.000,00 bolívares lo que equivale a 2,45 dólares. Mientras que la Fenitoina de 100 Mg x 10 tabletas se encontró en 3.851.000,00, equivalentes a 2,11 dólares.
Con los precios dolarizados y con el salario mínimo mensual que continua siendo de 400.00 mil bolívares, esta situación deja en clara evidencia que el acceso a este tipo de medicamentos se hace inaccesible para quienes requieren de ellos.
"El constante aumento de estos medicamentos representa una grave vulneración del acceso a la salud de las personas durante la crisis, sobre todo en el contexto de la Covid-19. Es necesario que se implementen medidas económicas efectivas, que permitan a los venezolanos poder paliar la crisis", señala la ONG.
Fundación Rehabilitarte hace un llamado y recuerda que la salud mental debe ser prioridad, sobre todo en contextos de emergencia como el actual, y que la salud es un derecho que el Estado debe garantizar.
Datos importantes sobre la epilepsia
- La epilepsia como tal, es un trastorno crónico del cerebro que propicia una respuesta convulsiva en el individuo, sin importar edad o sexo del paciente.
- Aproximadamente 65 millones de personas en todo el mundo sufren de epilepsia, lo que la ha convertido en la enfermedad neurológica más común.
- El 80% de las personas que presentan este trastorno suelen vivir en países de ingresos bajos o medios.
- No todos los epilépticos logran responder al tratamiento basado en fármacos, estudios indican que un 30% jamás lo hace.
- El 75% de los pacientes que viven en países de ingresos bajos o medios, no reciben el tratamiento adecuado para su padecimiento.
- El riesgo de muerte prematura en personas con epilepsia es hasta tres veces mayor que en la población general.
- La epilepsia que no tiene una causa identificable, o ideopática, afecta a 6 de cada 10 personas que padecen la enfermedad.
- La falta de conocimiento con respecto a este padecimiento ha generado discriminación y estigmatización, para aquellos que lo sufren y sus familias.
Al igual que con otras patologías, las organizaciones que trabajan llevando ayuda y apoyo en salud mental instan a los responsables del diseño de políticas sociales en el país, al mejoramiento inmediato de los servicios de salud, la oferta de tratamientos efectivos y la colaboración requerida a quienes padecen de este trastorno, buscando que estas personas alcancen una mayor calidad y expectativa de vida.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Despejan más de 100 neveras “deshuesadas” del Cajón de la Vega
29/05/2023 05:08pmEl alcalde Rafael Ramírez Colina informó que se activará una operación sancionatoria para quienes insistan en el mal manejo de los desechos, porque “arrojar neveras a las cañadas afecta vidas humanas”
La gaita es carta de presentación del Zulia hasta en Japón
29/05/2023 03:13pmLa gaita de furro o maracaibera, con su cuatro, furro o furruco, tambora y charrasca” se comercializó y extendió al resto del país y al mundo, al punto de conseguir el Récord Guinness. A Ricardo Aguirre se le considera "El padre de la gaita"
Pensionados y jubilados exigen mejores condiciones en el Día del Adulto Mayor
29/05/2023 02:38pmLa movilización está convocada no solo en Caracas, sino también en el resto de los estados del país