Los trabajadores jubilados de Pdvsa consideran que fueron burlados por la administración de Nicolás Maduro, al recibir el pago de sus deudas en petros.
Miembros de la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera, Petroquímica y Carbonífera Nacional (AJIP) aseguran que la masa de trabajadores jubilados de Pdvsa recibió el pago de deuda del Fondo de Jubilaciones, pero con la modalidad de criptomoneda.
Argumentan que les es inconveniente, porque los negocios no reciben el petro debido a que no lo reconocen como forma de pago. "Esto genera una controversia en la propuesta del gobierno. Ellos propusieron a los trabajadores el pago en petros o con nada", citó la fuente. Es decir, así como que "o lo toman o lo dejan".
"Los jubilados y sobrevivientes petroleros y petroquímicos de Venezuela, no queremos petros como forma de pago de la deuda multimillonaria que mantiene PDVSA y APJ-PDV con nosotros los beneficiarios del fondo de pensiones", ratifica Douglas Pereira, presidente de la Ajip.
Desde diciembre de 2020, la administración de Maduro se comprometió a cancelar progresivamente la deuda acumulada. Sin embargo, fue este año que ellos recibieron la suma de ocho petros como parte del pago de una deuda de aproximadamente 43 mil dólares por cada trabajador, según la Ajip.
Esta cantidad señalada hasta el año 2020. Además el gobierno central y sus funcionarios de PDVSA se comprometieron a pagar cuatro petros mensuales, para bajar la deuda con los jubilados. "No hay sistema biopago para cobrar con petro: Los comerciantes dicen que no lo tienen".
"Ahora bien, cabe hacerse la pregunta, si el mismo régimen no adecúa el sistema de plataforma de pago con petros ¿Por qué la burla de pagar con petro a unas personas que dieron toda su vida a la industria petrolera? Si el petro corresponde a una economía bandera del gobierno de Maduro ¿por qué falla en el proceso de compra y venta en el comercio?", cuestionan los jubilados.
Sin embargo, la Asociación de Jubildos de la Industria Petrolera aceptó dicho pago, por cuanto los dejarían sin su dinero, “o toman los petros o no hay negociación”, por lo que aseguran que fueron más presa de la intimidación oficial que de la verdadera inteción de ser honrados sus honorarios.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Reportan inundaciones en varios estados del país por lluvias
10/08/2022 05:57pmLas precipitaciones afectan al occidente del país, la región centro-norte costera que comprende todo lo que es Aragua, Miranda, Carabobo, Barinas y Mérida
Aprueban nueva Ordenanza que regirá impuestos sobre Inmuebles Urbanos
10/08/2022 05:38pmEsta Ordenanza traerá a la ciudad el "justo precio" para cada uno de los inmuebles del municipio y así poder obtener beneficios para los ciudadanos
Reforma de leyes impulsa reactivación de aparato productivo zuliano
10/08/2022 05:08pmLa vuelta de Expozulia, anunciada en días pasadas, y de otros grandes eventos de masa, tiene que ver con este tema de seguridad jurídica, beneficios fiscales y facilidades de inversión al sector privado