La arquidiócesis de Caracas informó vía Twitter la medianoche de este domingo 24 de enero que el acto de beatificación de José Gregorio Hernández se llevará a cabo a finales del mes de abril.
El párroco de la iglesia de La Boyera y vicario episcopal en medios de comunicación de la citada arquidiócesis, el sacerdote Honegger Molina, indicó que el acto litúrgico es un paso necesario que debe generarse para que la figura del Venerable de Isnotú pueda presidir altares en Venezuela.
En ese sentido, hizo un llamado a los venezolanos a prepararse estos meses antes de que se lleve a cabo el acto litúrgico a finales del cuarto mes de 2021. "Venezuela este año abre la puerta de la esperanza y la alegría", dijo.
El obispo de Mérida y administrador apostólico de la arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras, confirmó el miércoles 28 de octubre de 2020 que los restos exhumados de la cripta en la iglesia Nuestra Señora La Candelaria en La Pastora corresponden al doctor José Gregorio Hernández. Este proceso se realizó como parte de los ritos de la Santa Sede para la beatificación del llamado "médico de los pobres".
Tras dos días de investigación por parte de los patólogos y peritos forenses se determinó que el acta de exhumación elaborada en 1975 coincide con lo que se encontró en el cofre donde descansan los restos de Hernández desde el año 1939.
La Congregación para las Causas de los Santos, encargada de revisar cada petición para elevar a los altares a personas que así lo merezcan, reconoció el milagro llevado a cabo por José Gregorio Hernández con la niña Yaxury Solórzano, ocurrido el 10 de marzo de 2017, cuando ella tenía 10 años de edad.
La niña y su padre fueron interceptados por delincuentes, en el caserío Mangas Coveras del estado Guárico, para robarles la moto. Les dispararon y una bala alcanzó a Yaxury en la cabeza, específicamente en la zona temporoparietal derecha y no fue intervenida sino hasta 50 horas después de la herida, perdiendo masa encefálica en el proceso. A pesar de la poca esperanza de vida que auguraban los doctores que atendieron a la niña y de las posibles secuelas que tendría si sobrevivía, fue dada de alta 20 días después de la operación, completamente sana.
Posteriormente, el papa Francisco firmó el 19 de junio de 2020 el decreto que aprobaba la beatificación del médico venezolano José Gregorio Hernández.
La iglesia en Venezuela, desde la confirmación de la beatificación del llamado "médico de los pobres", inició un proceso de recolección de reliquias, escritos relacionados con Hernández y otras acciones requeridas por el Vaticano para cumplir con el rito que le permita al otrora «Venerable» llegar a los altares.
CADA VEZ MÁS CERCA DE LOS ALTARES
— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) January 24, 2021
ACTO DE BEATIFICACIÓN DEL DR. #JoseGregorioHernandez SERÁ A FINALES DEL MES DE ABRIL. El @Pontifex_es FRANCISCO FIRMÓ EL DECRETO EN JUNIO DE 2020
"SE ABRE UNA ESPERANZA PARA VENEZUELA", AFIRMÓ EL PBRO. @honeggermolina @ReporteYa @bepocar pic.twitter.com/VKuNO4gziv
Fuente: Tal Cual
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Viajeros que ingresen al país por Maiquetía deben pagar $60 para PCR
02/03/2021 03:41pmLa administración de Nicolás Maduro habilitó un laboratorio para el test de Covid-19 en el aeropuerto internacional Simón Bolívar
Eficacia de la vacuna china Sinopharm es del 86%
02/03/2021 12:58pmEn ensayos en los Emiratos Árabes Unidos se confirmó una eficacia superior a la de 79,34 % que informó la farmacéutica estatal de China el 20 de diciembre de 2020
Venezuela no figura en la lista de distribución de vacunas de Covax
02/03/2021 12:10pm“Los datos no están muy claros", alegó este martes Seth Berkley, director ejecutivo de la Alianza para las Vacunas Gavi, aunque aseguró que el país tendrá dosis, que serían de AstraZeneca